EMOLTV

Una auditoría, cinco muertes en las últimas horas y 65% de vacunación: La crisis por influenza que enfrenta el Ñuble

Dos personas -incluyendo a una menor de seis años-, fueron derivadas a sus casas pese a contar con el diagnóstico. En tanto, profesionales alertan por coinfecciones que complejizan los cuadros.

23 de Mayo de 2024 | 17:41 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

De las cinco personas fallecidas en las últimas horas, sólo una estaba vacunada contra la influenza.

Aton / Archivo.
Son cinco las víctimas fatales a raíz de influenza tipo A que se han registrado en la Región del Ñuble, lo que ha abierto un flanco para el Ministerio de Salud en torno al proceso de vacunación pero también respecto al funcionamiento de los servicios de salud donde acudieron las pacientes. Lo anterior, porque en algunos casos, fueron enviados a sus casas, pese a presentar graves síntomas y ser diagnosticadas con la enfermedad.

Tal fue el caso de una menor de 6 años quien murió la madrugada del 21 de mayo. Si bien fue atendida inicialmente en el Hospital de San Carlos, fue enviada a su domicilio. Más tarde, los padres de la niña la llevaron hasta el Cesfam de San Nicolás, donde pese a los esfuerzos médicos, falleció. A raíz de aquello, el Servicio de Salud del Ñuble instruyó una auditoría médica y desde el municipio anunciaron que se instruirá un sumario administrativo.

Horas más tarde, se reportó un segundo caso, correspondiente a una joven de 21 años quien se encontraba internada en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

Posteriormente, se conoció una tercera muerte; una mujer de 55 años quien habría fallecido la madrugada del 21 de mayo, producto de un shock pulmonar derivada de la influenza. La mujer había acudido hasta el SAR Violeta Parra y luego al Hospital de Chillán, pero en ambos casos fue regresada a su casa. Al volver, dos días después, y pese a ser asistida con ventilación mecánica y reanimación, no logró sobrevivir.

Esta mañana, en tanto, esta mañana, Max Besser, subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, detalló que en esta semana son en total cinco las personas fallecidas producto de influenza. Los dos últimos casos, corresponden a un niño de 15 años y un hombre de 68 años, ambos en la UCI del Hospital Herminda Martín.

Asimismo, Besser aclaró que van 68 fallecidos por causas respiratorias durante este año, y más de un 85% de ellos, corresponde a personas mayores de 70 años; en general, se trata de personas con factores de riesgo (diabetes u obesidad, entre otros). Asimismo, comentó que en 2023, la región registró 182 fallecidos, y justamente los meses de mayo, junio y julio, "donde sumamos en esos tres meses, 61 fallecidos".

De los cinco fallecidos, cuatro de ellos -excepto la menor de 6 años- no estaban vacunados contra la influenza. En tanto, la cobertura en la región del Ñuble llega al 65% y que existen más de 20 puestos extramuro para inocularse; la idea es alcanzar un 85% de la población.

Alerta por rango etario de infectados y alza de hospitalizaciones


La cifra de fallecidos que se registra hasta ahora, según explicó el subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud de Ñuble, obedece a un adelanto de la circulación viral. De hecho, "estamos en nuestro peak entre esta semana y la anterior, donde hemos tenido un mayor número de casos de influenza".

"Hemos visto este aumento y por ende, un aumento de casos de fallecidos en la última semana. Pero tenemos un número similar o levemente por sobre lo que teníamos a los años anteriores", comentó.

Según comentó Claudio Baeza, director del Hospital Regional de Concepción a La Estrella de Concepción, se espera que a fin de la próxima semana -de acuerdo a la curva epidemiológica- se registre un aumento de hospitalizaciones por influenza A y un incremento de las consultas respiratorias de adultos mayores.

"En los niños, esperamos un leve aumento a finales de la próxima semana de sintomatología intensa, caracterizada por fiebre y dificultad respiratoria en los menores de dos años de edad, situación similar para los menores de seis. Por lo mismo, es importante adelantar las vacaciones de invierno, lo que nos ayudará a que el virus no se reproduzca ni haya una transmisión significativa", añadió.

Desde el Hospital Higueras de Talcahuano, en tanto, informaron que en los últimos 21 días se han registrado 89 casos positivos de influenza, de los cuales 40 han terminado en hospitalización.

La jefa de Epidemiología del recinto, Paz Macaya, comentó al citado medio que "extrañamente, este año hemos tenido un aumento de casos graves en la población no habituada al virus, afectando a adultos entre 15 y 65 años de edad. En campañas anteriores, los más afectados eran los mayores", precisó.

En esa línea, detalló que a los pacientes jóvenes detectados con esta influenza se les ha agregado una sobreinfección bacteriana que agrava los cuadros, "ya que el virus provoca un daño en el epitelio pulmonar y bronquial, permitiendo la entrada de estos agentes bacterianos".

Piden emergencia sanitaria


A raíz de las muertes en pacientes derivadas a sus casas y el aumento de los casos de influenza, el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, pidió que se decrete emergencia sanitaria en el Ñuble. Esto, para que se pueda reforzar la red asistencial de la región para atender oportunamente a los pacientes afectados por el virus.

"Me reuní con Jonathan y con Valentina, para expresarle nuestras condolencias y nuestro dolor frente a la pérdida de Esperanza, su hija de seis años que, producto de este virus, ya no está con nosotros y también hace unos minutos nos han informado de un segundo caso; una joven de 20 años que también, por el mismo cuadro, ha dejado de existir", comentó la autoridad regional.

Otras de las medidas que solicita es que se adelanten las vacaciones de invierno, puesto que se ha ido acercando el peak de contagios en la región; sumar más personal de salud, y equipos que puedan hacer atención domiciliaria pediátrica.

Desde el Minsal no se han referido en profundidad al caso de la menor de 6 años, apuntando a que será la auditoría la que deba revelar las responsabilidades de lo que ocurrió. Esto, pese a que la familia de la niña insiste en que acudieron en al menos ocho ocasiones a distintos centros asistenciales para que fuera atendida.

Esta mañana, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, dijo a Radio Cooperativa que "en términos de la circulación viral, lo que estamos viendo hoy día a nivel nacional se caracteriza por un aumento de la circulación de los virus respiratorios y eso sí trae consigo casos que son graves".

"Por ende, el que veamos aumento de casos fallecidos de distintos grupos de edad debido a influenza y los cuadros de neumonía que puede generar es algo habitual", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?