EMOLTV

"Ofrecían servicio de protección": Presidente de locatarios del barrio Meiggs cuenta como operaban los carabineros detenidos

Alfonso Numi además señaló que los funcionario también realizaban cobros de altas sumas de dineros en los turnos "de mañana y tarde".

24 de Mayo de 2024 | 08:20 | Por B.Olivares Nieto, Emol
imagen
El Mercurio
Hoy viernes pasan a control de detención y posterior formalización los hasta ahora 12 carabineros que fueron detenidos en el marco de una investigación que los vincula con actos de corrupción y falta de probidad.

Según detalló la fiscal Marcela Adasme, jefa de Análisis Criminal Centro Norte, a los aprehendidos se les imputarán los delitos de cohecho y falsificación de instrumento público, ya que habrían estado asociados bandas de comerciantes ambulantes que operan en el barrio Meiggs, las que habrían pagado a los policías ya sea para efectuar labores propias de sus funciones o bien para omitir otras.

El presidente del gremio para el desarrollo del barrio Meiggs, Alfonso Numi, detalló como habrían operado los imputados en la zona. En conversación con 24 Horas, dijo que "Carabineros ya no iba al barrio y, cuando lo hacía, cobraba".

"Iban a los lugares más complicados a ofrecer servicio de protección a los comercios de comerciantes chino establecido", sostuvo, agregando que "se cobraba en los turnos de mañana y tarde $300 mil por una vereda".

Con todo, señaló que "permitían en algunos horarios que en el barrio se pueda vender cigarros contrabandeados".

Según consignó El Mercurio, Numi señaló "esto se sabía. La gente no quería denunciar por miedo, y el nivel de extorsión y de presión era tan grande que los comerciantes chinos, de una manera muy valiente, decidieron denunciar". Agrega que hubo "chilenos que fueron víctimas, pero no fueron capaces de hacer la denuncia por miedo".

Numi dijo que los uniformados cobraban por dar seguridad debido a "una ausencia que ellos mismos provocaban. Es decir, se restaban de la labor de control y prevención del delito y acto seguido iban a ofrecer sus servicios de protección".

También señaló que en algunas semanas podían recaudar cerca de $4 millones.

Cerca del mediodía de hoy serán formalizados los 12 funcionarios, a quienes, según anunció ayer Marcelo Lepín, jefe de la zona Santiago Oeste, se les tramita su expulsión de la institución policial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?