EMOLTV

Un acuerdo previo y la ruta para activar los focos: Las pruebas que expuso fiscalía contra los imputados por el megaincendio

Este sábado, tanto el bombero como el funcionario de la Conaf quedaron en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la sociedad. Se les imputa la autoría y coautoría del siniestro del 2 de febrero en la Región de Valparaíso.

25 de Mayo de 2024 | 18:01 | Por Daniela Toro, Emol.
imagen

Audiencia de formalización contra el bombero Francisco Monaca y el funcionario de Conaf, Franco Pinto.

Aton
Una actuación de manera concertada, con conocimiento de las condiciones propicias para generar la tragedia y con dolo. Esas fueron parte de las imputaciones que hizo la fiscalía de Valparaíso contra un bombero de Placilla y un funcionario de la Conaf, por el megaincendio en esa región, registrado el pasado 2 de febrero.

Luego de que ayer ambos fueran detenidos, esta mañana comenzó la audiencia de formalización contra Francisco Mondaca, de 22 años, y de Franco Pinto, por el delito de incendio con resultado de muerte, quienes quedaron en prisión preventiva durante los seis meses de plazo de la indagatoria.

Si bien la defensa apeló inicialmente a la orden de detención verbal que se otorgó al bombero Mondaca, la jueza no accedió a la petición de la defensa y la consideró ajustada a derecho.

La magistrada consideró además que, tal como lo planteó fiscalía, que ambos sujetos actuaron de manera dolosa: "hubo dolo directo de causar el incendio, y a lo menos, dolo eventual del resultado de muerte", y añadió que "el hombre medio, con autocontrol, con dominio propio, no va a colocar dispositivos" para ocasionar estos incendios.

La trama de ese 2 de febrero


En la audiencia, la fiscal detalló que Mondaca habría arrojado cigarros atados a fósforos -los mismos que aún mantenía en su casa y que fueron hallados por la PDI-, en cuatro puntos específicos de Valparaíso. El objetivo central era dañar la reserva de Peñuelas.

Según las pruebas que realizaron los peritos, los dispositivos artesanales tardaron 5 minutos y 12 segundos en encenderse, para producir de inmediato la quema del material combustible del lugar.

Esto, sumado a que ambos sujetos habían preparado su acción conforme a las condiciones climáticas que se presentaban en ese lugar; esto, a raíz de la información y conocimiento que tenían por la naturaleza de sus labores, sumado a que sólo el día anterior Senapred había actualizado la alerta por los riesgos de siniestros.

Asimismo, la fiscalía expuso imágenes que dan cuenta que el presunto autor material de los hechos se trasladó en un vehículo para poder replicar su acción en cuatro puntos, de modo que posteriormente -con ayuda del viento y otros factores asociados- los incendios se interconectaran.

La revisión de las cámaras de seguridad de ese 2 de febrero, permitió detectar a dos autos sospechosos, puesto que sólo éstos transitaron por al menos dos focos de incendio antes de que éstos comenzaran. Uno de ellos, correspondía al vehículo Suzuki S-Presso, conducido por Mondaca.

Luego de lanzar los dispositivos en los cuatro puntos, el imputado se estacionó en el cuartel de Bomberos de la 13° compañía de Placilla, para incorporarse a realizar sus labores como lo hacía regularmente, a eso del mediodía. Las diligencias investigativas mostraron, además, que cinco minutos antes del inicio de activar el primer foco de incendio, Mondaca llamó por teléfono al segundo imputado, Franco Pinto.

Con esos antecedentes se solicitaron las órdenes de detención. Mondaca fue detenido en la compañía de Bomberos. En tanto, al revisar su casa, además de los dispositivos de cigarros atados a fósforos, se hallaron poco más de siete bengalas artesanales.

Acuerdo fue cuatro meses antes del megaincendio


Pese a que Mondaca tenía derecho a guardar silencio tras su detención, quiso declarar. Según relató la fiscalía, el sujeto de 22 años sostuvo que "fue contactado por Franco Pinto cuatro meses antes de este incendio. Se encontraron en un incendio, y en esa oportunidad, Pinto le habría dicho que el incendio estaba 'fome', y que para hacer otros incendios hay un mecanismo, y le enseña a fabricarlo. Mondaca acepta y se ponen de acuerdo, considerando que el 2 de febrero estaba 'bueno' para iniciar el fuego".

El llamado de Mondaca a Pinto ese 2 de febrero, fue breve: sólo le comunicó que ya estaba "ok" la acción de prender fuego según lo acordado.

La fiscalía también detalló que el imputado Mondaca "registra posicionamiento de los últimos 6 o 7 incendios ocurridos en el sector de Peñuelas", de hecho, no es primera vez que se observa el tipo de dispositivo artesanal utilizado por el sujeto. Ese antecedente, de todas formas, no fue parte de la formalización en esta causa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?