EMOLTV

Tohá tras detenciones de presuntos autores del megaincendio: "Es un caso donde hay pruebas más que suficientes"

Los aprehendidos son un bombero y un funcionario de la Conaf. En ese sentido, la ministra del Interior, dijo, además, que "es bien impactante ver a dos hombres jóvenes" que son de la zona y trabajan en el combate del fuego, "incurrir en esto".

25 de Mayo de 2024 | 13:00 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministra del Interior, Carolina Tohá, asegura que en el caso del megaincendio de febrero en Valparaíso, "hay pruebas más que suficientes".

Aton
Este sábado, en medio de actividades por el Día del Patrimonio, la ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó el caso del megaincendio de febrero en Valparaíso, que dejó más de 130 personas fallecidas.

Durante las últimas horas se aprehendió a dos personas como presuntos autores, un voluntario de Bomberos y un funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). De hecho, esta jornada pasaron a control de detención y formalización.

"La verdad es que la evidencia es arrolladora. Ayer el director de la PDI, junto con los directivos que están a cargo de las unidades que llevaron la investigación y el comisario que encabezó el equipo que la realizó, nos mostraron todo el proceso que han hecho, los distintos antecedentes, cómo formularon el caso, cómo fueron de una pista agarrando otra, cómo ocuparon distintos métodos, distintas tecnologías, y yo creo que este es un caso donde claramente hay pruebas más que suficientes", afirmó en conversación con CHV Noticias.

En la misma línea, sostuvo que "es bien impactante ver a dos hombres jóvenes que además son de la zona y trabajan en el combate del fuego, incurrir en esto, pero creo que la sensación o el sentimiento más fuerte, al menos el que sentía yo ayer conversando con el equipo investigativo, es la sensación de logro, de haber dado con esta verdad y de haber tenido la posibilidad de ofrecerle a las personas que fueron víctimas, una posibilidad de justicia".

La secretaria de Estado detalló de manera adicional que las detenciones se lograron gracias a la evidencia material, lo que se sumó a diferentes antecedentes y no, por el contrario, por buscar a personas que eran parte de Bomberos.

"Siempre se mira con atención el tema de las personas que trabajan en el combate del fuego, porque ha habido antecedentes de cosas de este tipo en otras ocasiones, pero aquí no fue, digamos, por la vía inductiva, sino que fueron encontrando elementos que los llevó a la persona", acotó.

Por otro lado, en cuanto al miembro de la Conaf, si bien dijo que no puede mencionar los antecedentes que tiene, en la investigación se maneja que las razones por las cuales esa persona estaba involucrada eran "realmente lamentables, penosas, pero no tienen nada que ver con la institución, tienen que ver con cosas personales, características de él".

Entonces, acotó que "las instituciones siempre hay que mejorarlas, siempre tienen defectos, pero creo que no es bueno, sobre todo cuando tienen tareas tan sensibles como esta, que se genere un halo de desconfianza de todo lo que hacen, se coloca en cuestión todo lo que hacen, porque, por ejemplo, a Bomberos hoy día mismo los vamos a tener combatiendo el fuego en muchos lugares en todo Chile, entonces yo trataría de evitar esa generalización respecto a estas instituciones que son tan importantes y que hacen una pega tan valiosa".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?