EMOLTV

UDI exige renuncia de Orellana tras frase de "portero": Gobierno respalda a ministra

Parlamentarias del gremialismo rechazaron tajantemente los dichos de la secretaria de Estado y acusaron "falta de equidad".

23 de Octubre de 2024 | 13:05 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.

Aton
"No estamos hablando de un portero de un servicio público, estamos hablando de nada más ni nada menos de quien está a cargo de la seguridad del país", fueron las declaraciones de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, cuando se le consultó por la demora en la salida del exsubsecretario Monsalve.

Esta frase encendió las críticas desde la oposición, quienes apuntaron a una "falta de empatía" y hasta de un "clasismo impresentable". Sin embargo, las parlamentarias UDI y RN fueron más allá, y este miércoles exigieron la renuncia de la ministra Orellana.

Las legisladoras Flor Wiesse, Marlene Pérez, Marta Bravo y Natalia Romero, sostuvieron que los dichos de la secretaria de Estado son una falta de respeto y la emplazaron a ofrecer disculpas públicas "de forma inmediata". Y es que independiente el cargo que ostentara Monsalve "no corresponde que se refiera de esa manera hacia otras personas", argumentaron.

"Las declaraciones de la ministra Orellana solo demuestran que para este Gobierno existen chilenos de primera y segunda categoría", expresaron las diputadas, cuestionando que Monsalve "haya permanecido en su cargo por 48 horas, cuando a cualquier otro funcionario público se le habría removido de inmediato. Y si el caso fuera de un privado, ya estarían exigiendo las máximas penas de la Justicia".

Tras lo anterior, emplazaron a la ministra Orellana a abandonar el cargo y asumir la responsabilidad de sus declaraciones, las que "no solo desprecian a trabajadores de menor rango, sino que reflejan una preocupante falta de equidad y respeto en el ejercicio de su rol como autoridad".

Desde RN, Ximena Ossandón y Paula Labra acusaron a Orellana de proteger al exsubsecretario, asegurando que el ejemplo de la ministra de la Mujer "evidencia los privilegios y protección a Monsalve a vista del Ministerio".

Requerida la ministra vocera, Camila Vallejo, profundizó en la necesidad de "no sacar provechos políticos queriendo entender todo al revés de lo que se trata de decir. Aquí lo que dijo la ministra (Orellana) es justamente que, porque se trata de una autoridad de alto rango, es más grave que si se tratara de cualquier otro funcionario público, siendo ya grave la denuncia".

De esta manera, descartó que se relacione con el "privilegio de una autoridad, si no que justamente con el riesgo que involucra una denuncia sobre una autoridad, que no es cualquier funcionario público por las tareas que tiene. Esa es la diferenciación. El resto es tratar de sacar ventajas por el ejemplo específico que se da".

Sin embargo, lo anterior "no es parte del foco central, que es la gravedad", sostuvo Vallejo, apuntando a que se trata de delitos sexuales. "Tenemos que ser cuidadosos en su tratamiento, son temas sensibles y no podemos alimentar ni polémicas oportunistas ni el morbo sobre este caso", concluyó.
cargando