Ad portas de iniciar una nueva gira internacional se encuentra el Presidente Gabriel Boric. Este jueves, el Mandatario emprenderá un periplo por la región que contempla dos destinos:
Lima, Perú, por la cumbre APEC y Río de Janeiro, Brasil, a razón del G20.
El jefe de Estado dejará el país esta noche con dirección a la nación vecina. Ahí concurrirá al principal foro económico de la región Asia Pacífico, más conocido como APEC, que por tercera vez tiene a Perú como anfitrión bajo el lema "Empoderar, Incluir, Crecer".
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, es quien acompañará a Boric en la cita multilateral. A ellos se unirá una comitiva de empresarios que integran el Consejo Asesor Empresarial (ABAC) de APEC: Ramón Jara, Mónica Retamal, Cristián Lefevre y Patricia López, mismos que serán parte de la delegación oficial de Chile en la cumbre.
Un asunto que está en agenda del Mandatario es la reunión bilateral con el Presidente de la República Popular de China, Xi Jinping. Mientras que el sábado 16 de noviembre va a participar de la sesión plenaria de retiro de Líderes Económicos de APEC. En seguida, sostendrá una reunión con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Cabe destacar que las economías que conforman APEC son Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Federación Rusa, Filipinas, Hong Kong, China, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva, Guinea, Perú, República de Corea, Singapur, China Taipei, Tailandia y Vietnam.
Uno de los asuntos que se prevé que marcará la versión de este año de APEC es la incertidumbre que deja en la región la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Expertos consideran que el Mandatario electo llevará a cabo una política más proteccionista y aislacionista de aumentos de los aranceles, que "puede afectar a muchas economías de América Latina".
G20
La noche de ese sábado, Boric tomará rumbo a Río de Janeiro para participar de la cumbre G20, a la que fue invitado por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. A este evento, se sumará al Presidente y al Canciller la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo y la titular de Desarrollo Social, Javiera Toro.
El domingo 17 de noviembre, el Mandatario atenderá la Ceremonia Inaugural de la Asamblea "Urban 20", que agrupa a los alcaldes de las principales ciudades del G20. Lucha contra el hambre y la pobreza, además del desafío del cambio climático son temas que abordará el plenario, desde la perspectiva de los gobiernos locales.
La cumbre G20 acontecerá el lunes 18 de noviembre, en la cual Presidente participará de los plenarios como país invitado. El martes 19 asistirá a la tercera sesión sobre desarrollo sustentable y transición energética, y sostendrá reuniones bilaterales.
Al margen del itinerario del Presidente, Toro asistirá la Cumbre Social G20 y sostendrá reuniones en materia de desigualdad y cuidados. Por su parte, Vallejo, abordará el fenómeno de la desinformación con el país anfitrión y otros concurrentes.