Las ventajas del cerro Paranal permitan explotar los cielos más oscuros del planeta, en un área del desierto de Atacama ubicada a 120 km al sur de Antofagasta donde hoy operan y se construyen algunos de los observatorios astronómicos más avanzados y a mayor escala del mundo. Una cualidad que pondría en riesgo un proyecto energético de AES Andes, según advierten diversos científicos, como la astrónoma María Teresa Ruiz, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1997. "Esa inversión (astronómica) que hay ahí que es de unos 6 mil millones de euros, se vería bastante complicada porque esos observatorios se instalaron en ese lugar porque es único en el mundo. Es el lugar más oscuro del planeta. Sin embargo, estamos poniendo en riesgo un patrimonio de Chile, como también de la humanidad. El próximo paso sería irnos a la Luna a hacer observaciones, por eso esto es tan dramático", plantea.