EMOLTV

Incendios forestales en La Araucanía destruyen cinco viviendas: Hay nueve siniestros activos en la región

El delegado presidencial de la zona informó que, dada la emergencia, se suspendieron todos los eventos masivos por orden de la jefatura de la Defensa Nacional.

08 de Febrero de 2025 | 00:43 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
Difícil escenario atraviesa la Región de La Araucanía a raíz de los incendios forestales que la afectan desde esta semana. Hasta el momento, los siniestros han dejado al menos cinco viviendas destruida según el último reporte entregado esta tarde por las autoridades.

El director regional de Senapred, Alejandro Pliscoff, indicó que en Purén, comuna donde se encuentra el incendio más grande, cuatro viviendas fueron consumidas por el fuego. "Se realizó evacuación de personas y, por tanto, no hubo riesgo para la vida humana", precisó la autoridad.

En tanto, la quinta vivienda destruida por las llamas se registró en Collipulli.

"El balance de incendios forestales para esta jornada de tarde nos señala que tenemos nueve incendios forestales en combate junto a las brigadas y aeronaves de CONAF, más bomberos y la empresa privada. Señalar que los incendios más complicados son el incendio de Purén que ya tiene 364 hectáreas consumidas y, asimismo, el incendio de Galvarino, que tiene una afectación de 213 hectáreas", dijo la directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo.

"El enfoque del trabajo de esta jornada ha sido salvar las viviendas y mantener sin afectación a las personas que viven allí. También, proteger la infraestructura crítica de la región", agregó Huentequeo.

El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, indicó que debido a la emergencia regional, la jefatura de la Defensa Nacional en la zona -correspondiente al estado de excepción constitucional- suspendió todos los eventos masivos en La Araucanía.

"La región está viviendo momentos complejos por una serie de incendios que están ocurriendo en distintas comunas, con focos principalmente en la zona de Malleco, y por ello, hemos tomado la decisión de eliminar los permisos que ya habían sido otorgados para la realización de eventos masivos", manifestó el delegado presidencial.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?