EMOLTV

Durará entre las 22 y las 6 horas: Gobierno detalla comunas de La Araucanía con toque de queda por calor e incendios

El delegado presidencial de la región aseguró que la medida se realizará, inicialmente, solo por la noche de este sábado.

08 de Febrero de 2025 | 11:55 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
El Mercurio (referencial)
Poco después de que el presidente Gabriel Boric anunciara "Estado de Emergencia preventivo" para las regiones de Ñuble y Maule, y toque de queda para La Araucanía, el delegado presidencial de esa zona, Eduardo Abdala, confirmó cuáles serán las comunas en las que se efectuará dicha medida.

"Vamos a tener un toque de queda que se va a extender entre las 22 horas y hasta las 6 de la mañana", dijo en primer lugar, junto con aclarar que inicialmente se hará por una noche "para hacer una evaluación posterior respecto de cómo vamos a continuar con esta medida".

Asimismo, detalló que el toque de queda "va a afectar a 11 comunas de La Araucanía, nueve de la provincia de Malleco, exceptuando Curacautín y Lonquimay; y de Cautín van a verse afectadas las comunas de Galvarino y Perquenco".

Las comunas en concreto son: Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Galvarino y Perquenco.

Cabe mencionar que el Mandatario tomó dicha determinación considerando las altas temperaturas que se reportarán en la zona centro-sur, la probabilidad de que se notifiquen incendios forestales, y porque dijo tener "razones fundadas" para creer que gran parte de los siniestros "que afectan hoy a la zona de La Araucanía son intencionales".

"En los territorios en los que hemos observado estos indicios de incendios intencionales, he instruido también establecer toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas", mencionó más temprano.

La directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, por otra parte, comunicó que "ayer vivimos una jornada muy compleja con los incendios forestales, la jornada especialmente tarde, los incendios especialmente de Galvarino y Purén estaban sin control, avanzaban sin control, por lo tanto, la estrategia de Conaf, la empresa privada y Bomberos, fue proteger las viviendas y la vida de las personas".

Así, continuó, "se ha señalado que se ha logrado el riesgo evitado de entre 500 a 800 viviendas, y hoy día la estrategia de combate va a ser exactamente la misma, está enfocada en proteger las viviendas y la vida de las personas".

Asimismo, señaló que "en este momento hay seis incendios forestales activos y en combate en la región. Afortunadamente anoche tuvimos una humedad relativa del 90-95%, capturamos mucha humedad en la noche, por lo tanto, los incendios de hoy día en la mañana se presentaron un poco bajo en la actividad. Sin embargo están muy activos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?