La precandidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, hizo un llamado este miércoles a "abrir una conversación" para restaurar la pena de muerte en Chile, en medio de la crisis de seguridad que afecta al país.
Lo anterior, luego del robo con doble homicidio que durante la madrugada afectó a un matrimonio de la comuna de Graneros, hecho que ha causado consternación en toda la Región de O'Higgins.
Consultada sobre el tema, Matthei afirmó que "yo fui de las pocas parlamentarias que votó el año 2001 por mantener la pena de muerte. Si ustedes leen lo que dije en ese momento, se ha dado exactamente lo que yo dije que iba a suceder. En ese momento realmente fuimos muy pocos los que votamos por mantener la pena de muerte".
"Yo sé que en este momento hay tratados internacionales, lo que significa que cuando uno va derogando una pena de muerte después no la puede volver a instalar. Uno perfectamente podría abrir una conversación sobre el tema", enfatizó la abanderada.
En ese sentido, puntualizó que "por ejemplo la pena de muerte sí existe en casos de guerra, o en algunos crímenes. Y lo único que quiero decir es que a nadie se le ocurriría ingresar con droga, por ejemplo, a Singapur, a nadie se le ocurriría, porque tiene pena de muerte el tema de la droga".
"Así que eso es algo que quizás se debe abrir, a mi no me corresponde, no estoy en el Congreso, pero lo único que quiero decir que hay ciertos casos, en que a mi juicio por lo menos, yo mantengo lo que dije el año 2001, la pena de muerte sí debería aplicarse", complementó.
Junto con esto, Matthei lamentó el crimen del matrimonio de Graneros e hizo un emplazamiento al Ejecutivo: "El mundo rural, un mundo al que yo por lo menos adoro, está sufriendo una ola de ataques, de asesinatos, de homicidios, de robos con una brutal violencia que sencillamente no es aceptable".
"El llamado al Gobierno es a que haga una encuesta y le pregunte a la gente, a los chilenos, si el aumento enorme que tuvo el presupuesto del Ministerio de Cultura, si la gente prefiere que esté en el Ministerio de Cultura o si prefiere que esté en el Ministerio Público", acotó.