EMOLTV

Video | Inundación en Hospital de Antofagasta obligó a suspender cirugías y desató críticas al Gobierno y concesionaria

Parlamentarios de todos los sectores repudiaron lo sucedido en el recinto de salud y apuntaron a las autoridades de Salud.

30 de Abril de 2025 | 11:39 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Captura
El Hospital Regional de Antofagasta está viviendo una crisis debido a una serie de fallas que están ocurriendo. La última, ayer una inundación en el piso -1, lo que comprometió el sistema de calefacción.

A raíz de esto, el recinto debió suspender cirugías programadas y desató una ola de críticas de parlamentarios de distintos partidos de la zona.

En imágenes se aprecia cómo el agua cae desde el techo, ante lo cual son los propios trabajadores los que deben secar.

El doctor Pedro Usedo, director (s) del HRA, aseguró que la fuga "compromete al sistema de climatización en la totalidad de nuestro Hospital Regional", y que la situación afectó directamente en el desarrollo de cirugías durante la tarde. Según detalló, solo se lograron completar los procedimientos que ya estaban en curso, mientras que las intervenciones programadas debieron ser suspendidas.

Ante la emergencia, Usedo señaló que se activó el Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid), instancia en la que se solicitó a la empresa concesionaria y a la inspección fiscal entregar detalles sobre lo ocurrido y presentar un plan de mitigación.

El doctor Michel Marín, presidente regional del Colegio Médico, dice que "nos da un poco de pena y rabia la situación. Hace no mucho vino el director de Concesiones del MOP, quedaron de cambiar 18 puntos. Pero en esa misma reunión se determinaron puntos urgentes, casi que se iban a cambiar al día siguiente, y eso era el tema del agua". Además, el presidente regional del Colmed tildó que la situación "no era menor".

Críticas desde el Congreso


Las críticas también llegaron desde el Congreso. "Espero que de una vez por todas, y con el sin fin de incumplimientos, se ponga término a al contrato con la Sociedad concesionaria salud siglo XXI. Espero que el ministerio de salud se involucre en este sentido. Comprenden y comprenden después de los desastres, pero no son capaces de prevenir", señaló la senadora Paulina Núñez (RN).

Su par Pedro Araya (PPD) consideró que "es imperativo que el Hospital Regional de Antofagasta, en específico la concesionaria, de una buena vez, se haga cargo de estos problemas y entregue un servicio de calidad. Y me refiero a un buen servicio para los funcionarios que ahí trabajan y para los pacientes".

En la Cámara Baja también hubo duros cuestionamientos. El diputado Jaime Araya (IND-PPD) criticó que "advertimos que podría haber problema en la línea de agua caliente y hoy día (ayer) esto, una falla nuevamente que pone en riesgo a los funcionarios, que impide el funcionamiento del hospital, que hace que se suspendan cirugías programadas. No sabemos qué va a pasar mañana".

Una nueva fuga acaba de producirse en el Hospital Regional de Antofagasta. Esto realmente es impresentable. Por esto, le exijo a la ministra de Salud (Ximena Aguilera) que se haga presente en el Hospital Regional para que pueda ver lo que está ocurriendo y el riesgo inminente del colapso de este centro asistencial", acotó la diputada Yovana Ahumada (PSC).

Y el PL Sebastián Videla catalogó la fuga de agua como "impresentable", y exigió la renuncia del director de Concesiones. "Esto ya no da para más. Los gremios lo han dicho, no han sido escuchados. Se hicieron acuerdos, pero acá parece que se lo lleva el viento y no logramos una solución concreta", enfatizó.

Respuesta de la concesionaria


La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI, encargada de los servicios concesionados del Hospital Regional de Antofagasta, informó que ya se están ejecutando reparaciones tras la reciente fuga de agua caliente registrada en el nivel -1 del recinto, producto de la rotura de dos uniones en el sistema de climatización.

En su declaración, la empresa precisó que activaron los protocolos correspondientes en conjunto con la Inspección Fiscal y que, además del reemplazo inmediato de las piezas dañadas, desde febrero vienen desarrollando un plan de reparación y sustitución de tuberías, junto con nuevas inspecciones internas.

"Entendemos la preocupación de los pacientes y funcionarios por las incidencias acontecidas en el último tiempo", subrayando que las medidas apuntan a dar una solución integral al problema.

"Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades del recinto para asegurar la continuidad operacional de los servicios concesionados para pacientes y personal médico del Hospital Regional de Antofagasta", agregaron.

https://tv.emol.com/detail/20250430111220346/inundaciones-en-hospital-regional-de-antofagasta