Con los dígitos 4 y 5 parte hoy la restricción vehicular en el Gran Santiago. La medida, que se enmarca en el Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC), debía comenzar ayer 1 de mayo, pero no rigió por tratarse de un día feriado.
La restricción afectará a un poco más de 312 mil vehículos que se mueven dentro de la capital, desde motos a camiones, a través de la prohibición de circulación con foco en aquellos más contaminantes: los que no cuentan con sello verde, o bien, lo tienen, pero están inscritos antes del 1 de septiembre de 2011. Y en el caso de las motocicletas, desde el 1 de septiembre 2010 hacia atrás.
Así también, la restricción aplica a camionetas, las cuales son consideradas como vehículos de carga, para efectos de su fiscalización.
El calendario definido por las autoridades es el siguiente: 6 y 7 (lunes), 8 y 9 (martes), 0 y 1 (miércoles), 2 y 3 (jueves) y 4 y 5 (viernes), de forma sucesiva hasta el 31 de agosto. Dichos dígitos pueden aumentar en días de preemergencia o emergencia ambiental.
Además, esta medida aplica en un perímetro que incluye toda la provincia de Santiago, así como las comunas de Puente Alto y San Bernardo. El horario es de lunes a viernes de 07.30 a 21 horas, excepto festivos. Los no catalíticos tienen restricción de cuatro dígitos, que para hoy son 8-9-0 y 1.
El control será realizado a través de más de 400 cámaras, además de personal de la División de Fiscalización de Transportes del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y equipos de Carabineros. Las multas por incumplimientos van desde 1 a 1,5 UTM.
Están exentos los vehículos de Carabineros, PDI, Bomberos, Gendarmería, ambulancias, fiscalización, municipales con funciones policiales, estatales, transporte público urbano, diplomáticos, escolares autorizados, funerarios, TV con equipos de transmisión, eléctricos o híbridos, a gas con revisión vigente, recolectores de basura, y servicios médicos o de emergencia.