EMOLTV

Hogar de Cristo cierra siete hospederías y 369 personas quedarían cesantes: Apuntan a "cambios en la pobreza"

A través de un comunicado la organización aseguró que las condiciones económicas obligaron a recurrir a un "proceso de transformación".

15 de Mayo de 2025 | 12:36 | Redactado por Sofía Campos, Emol.
imagen

Hospedería dispuesta por el Hogar de Cristo para albergar a personas en situación de calle.

Archivo El Mercurio
Esta jornada el Hogar de Cristo se pronunció por el cierre de siete de sus hospederías a nivel nacional y el despido de 369 trabajadores en el marco de un "proceso de transformación" de su Estrategia Social.

La directora social de la fundación, Liliana Cortés, descartó en conversación con Radio Cooperativa que los cambios sean debido a una "crisis" al interior del Hogar de Cristo, sino que responden "a un proceso de transformación para poder asegurar la sostenibilidad y la existencia del Hogar de Cristo en los siguientes años".

Según Cortés, el cierre de hospederías sería de forma gradual y se espera que se realice en septiembre de este año: "Lo estamos programando para después del invierno, porque estamos recién (en mayo) empezando el tiempo de mayor frío".

A través de un comunicado, desde el Hogar de Cristo relataron esta jornada su situación actual: "En los últimos años, la pobreza en Chile ha cambiado de forma significativa. Factores como la migración, el déficit habitacional, la violencia, el envejecimiento de la población y la soledad de las personas mayores presentan desafíos urgentes y complejos (...) a este contexto se suman condiciones económicas desafiantes —alta inflación, volatilidad del dólar y bajo crecimiento— que tensionan la sostenibilidad de la fundación".

En esa línea, afirmaron que se profundizará en la Estrategia Social definida en 2023, la que contempla el cierre de siete de las 30 hospederías a nivel nacional, "donde ya existe oferta de otras instituciones, evitando duplicaciones y optimizando recursos. Otras siete se transformarán en Servicios de Asistencia Integral, que facilitarán el acceso a vivienda, salud y empleo".

Además, dejarán de operar cinco casas de acogida, y seis de las nueves "residencias para personas con discapacidad mental en la Región Metropolitana cesarán sus operaciones. En su reemplazo, se abrirán tres nuevos programas domiciliarios y ambulatorios en regiones".

Pese a estos cierres y según detalló el organismo, la Estrategia Social 2025 "mantendrá la atención a 30.000 personas al año en todas las líneas de acción social y conservará presencia en todas las regiones del país. La nueva matriz de servicios considera la operación de 200 programas sociales, y aumentará significativamente la proporción de atenciones domiciliarias y ambulatorias con presencia territorial: de 63% en 2022 a 93% en 2025".

Además, puntualizaron que los servicios dirigidos a personas en situación de calle "seguirán siendo el eje central del trabajo de Hogar de Cristo (22%), seguidos por los dirigidos a personas mayores (11%)".

También confirmaron el despido de más de 300 funcionarios: "Para adecuar la estructura organizacional a esta nueva realidad, será necesario poner término al vínculo laboral de 369 trabajadores. Para ellos —y también para quienes continúan su ciclo laboral en la institución— se ha diseñado un Plan de Acompañamiento Integral, que facilite la transición y resguarde su bienestar".

"Esta transformación es un acto necesario de responsabilidad institucional. Adaptarse a las nuevas realidades sociales es clave para sostener en el tiempo nuestra misión de superar la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas", cerró Hogar de Cristo.
cargando