EMOLTV

Gobernador Mundaca defiende aportes a club deportivo de pareja de Boric y apunta contra la UDI

La autoridad regional se refirió a los $53 millones que transfirió el organismo a la Sociedad Sportiva Italiana y calificó de "miserable" la vinculación de los aportes con la relación del Mandatario.

29 de Mayo de 2025 | 16:25 | Por Sofía Campos, Emol.
imagen

El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca.

Aton
El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se refirió en La Segunda a la polémica que involucra a la Sociedad Sportiva Italiana, en cuya rama de básquetbol femenino jugaba la pareja del Presidente Gabriel Boric, Paula Carrasco.

Esto, luego de que se revelara que en 2024 -año en que se hizo pública la relación de la pareja- el club recibiera casi ocho veces más que el promedio de recursos que percibió en los últimos ocho años.

Entre 2021 y 2023 la asociación recibía entre $6,4 y $7,4 millones, pero el año pasado sus aportes alcanzaron los $53 millones. De ellos, $24 millones provinieron del Gobierno Regional de Valparaíso, liderado por Mundaca, y por parte del municipio homónimo se recibieron dos pagos: de $26,8 millones y $1,9 millones.

Tras revelarse las cifras disponibles en una base de datos del Ministerio de Hacienda, parlamentarios UDI enviaron un oficio al GORE y a la Municipalidad de Valparaíso debido a los "desmedidos" aportes que recibió la Sociedad Sportiva Italiana.

"Es a lo menos extraño e inusual que el mismo club en el que juega la actual pareja del Presidente Boric haya aumentado sus aportes económicos, justo el mismo año en que ambos hicieron pública su relación", consignó el oficio gremialista.

El gobernador mencionó que "me parece bastante miserable la vinculación que se intenta hacer y más aún de un partido que, en términos de moral pública, deja mucho que desear".

El gobernador destacó que los gobernadores no pueden realizar asignaciones directas, sino que estas deben ser aprobadas por el consejo regional. Además, subrayó que los aportes se realizaron en el marco del concurso "Vinculación con la Comunidad", destinado a financiar organizaciones privadas sin fines de lucro.

Según consignó la resolución del 19 de agosto de 2024, dicho concurso benefició a 32 organizaciones con montos entre $11 millones y $34 millones.

Entre ellas, se encuentran la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan, la Corporación Municipal Viña del Mar para el desarrollo social, Movilh, Sportiva Italiana e incluso la Corporación municipal de deportes Zapallar, cuyo alcalde es Gustavo Alessandri (IND-UDI).

"Usted comprenderá que si fuera por temas políticos, entonces no habríamos entregado recursos a Zapallar", sostuvo Mundaca.

En esa línea, también agregó que si en las asignaciones incidiera el criterio de relaciones personales, "probablemente las organizaciones no podríamos hacer nada".

Algo similar mencionó el presidente de Sportiva Italiana, Sergio Romano, a El Mercurio de Valparaíso: "Nosotros siempre postulamos a proyectos, tanto regionales como municipales, y los ganamos dentro de los procedimientos que están establecidos. Nada más que eso. Nunca hemos tenido influencia de nada. Así que, bueno, si alguien quiere ver debajo del agua, se aleja de la verdad".

Misma línea siguió el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien esta mañana afirmó que "estamos hablando de un club deportivo y los fondos a los cuales se hace referencia no fueron otorgados por el Gobierno del Presidente Boric".

"Generar una línea o un signo de sospecha respecto del Gobierno central no corresponde a los hechos respecto a los cuales ha sido muy preciso. Aquí lo importante es que se informe y no que se desinforme, y por tanto estamos hablando de recursos que no corresponden al gobierno central y eso no obsta, la valoración enorme que se puede tener respecto de un club deportivo en particular", apuntó Elizalde.
cargando