EMOLTV

Alerta por viento: Hay probabilidad de tornados en partes de la zona centro-sur y rachas podrían llegar a los 80 km/h

Actualmente hay dos alertas y seis avisos vinculados al fenómeno, las que están vigentes desde las regiones de Coquimbo a La Araucanía.

05 de Julio de 2025 | 11:30 | Por Javiera Riquelme Escobar, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) entregó el pronóstico de este fin de semana considerando que existen varios avisos y alertas por vientos y probables tormentas eléctricas en la zona centro-sur del país.

De hecho, el meteorólogo Arnaldo Zúñiga confirmó que en algunas regiones se reportarán rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) y que "hay probabilidad" de que se formen tornados.

En primer lugar y en conversación con Emol, Zúñiga explicó que esta situación es a causa de un sistema frontal con condición de baja presión que está en el océano y se aproxima al país. "La diferencia de presiones entre el mar y el continente va a implicar la formación de estos vientos", precisó.

Luego, sostuvo que el principal aviso de viento "va desde el sector costero de la región de Coquimbo hasta la región de La Araucanía, el cual es de normal a moderado. Y dentro de esta condición de viento que va a ser hoy día, sábado en la noche y principalmente parte de la madrugada de mañana, también hay una alerta publicada por viento moderado a fuerte desde Ñuble a Biobío".

En concreto, de acuerdo con el sitio oficial de Meteorología, existen seis avisos y dos alertas. Uno de los avisos es por "probable desarrollo de nubes convectivas con características tornádicas". Este afecta desde Biobío a La Araucanía en litoral, cordillera de la costa y valles, desde la madrugada a la mañana del domingo.

Otro, es por probables tormentas eléctricas en el Archipiélago de Juan Fernández; otro por viento normal a moderado desde Coquimbo a La Araucanía; otro por probables tormentas eléctricas en la provincia de Malleco; otro por viento normal a moderado en la cordillera de la región de Atacama; y el último por viendo normal a moderado en el archipiélago antes mencionado.

En tanto, una de las alertas es por "tormentas eléctricas" de Ñuble (litoral y cordillera costa) a Biobío (litoral, cordillera costa y valle) con probabilidad de granizos; y la otra por "viento moderado a fuerte" en Ñuble y Biobío (litoral y cordillera costa). En este último se especifica que los vientos estarán entre 50 y 60 km/h con rachas de hasta 80 km/h el domingo.

El meteorólogo destacó la importancia de los avisos y alertas, porque dijo que "cuando tenemos estas tormentas eléctricas con estos vientos, hay otros indicadores que tenemos que ver por la probabilidad de desarrollo de tornados".

"Por eso también publicamos un aviso hace pocos minutos de la probabilidad de desarrollo de nubes convectivas, que son estas que generan las tormentas eléctricas, los granizos y el viento, y con características tornádicas. Hay una probabilidad de que podrían formar tornados para esta madrugada hasta la mañana", sentenció y agregó que "esto va a afectar desde el Biobío a La Araucanía".

En la misma línea, añadió que "si bien no es muy alto, sí hay una probabilidad. Entonces, mientras tengamos esa probabilidad, nosotros estamos obligados a avisar".

En relación a si este sistema frontal dejará precipitaciones, Zúñiga explicó que solo dejará chubascos desde la región de O'Higgins hacia a La Araucanía, que no serán tantos, pero la percepción puede hacer parecer que sí debido a los fuertes vientos.

En cuanto a las temperaturas para este fin de semana, dijo que serán menores a las que se reportaron los últimos días en Santiago. Se espera que este sábado y domingo las máximas no superen los 13 a 14ºC, mientras que las mínimas estarán en torno a los 7ºC. Para la próxima semana, en tanto, Zúñiga dijo que no se ve la llegada de otro sistema frontal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?