El diputado independiente-PPD, Jaime Araya, solicitó a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara que cite a una sesión secreta y especial, en carácter de urgente, a los comandantes en Jefe del Ejército y de la Fuerza Aérea (FACh).
Lo anterior, tras la detención de cinco miembros activos de la FACh, que fueron sorprendidos transportando "sustancias ilícitas" desde Iquique a la Región Metropolitana, lo que se suma a los siete suboficiales del Ejército detenidos por integrar una banda que internaba droga al país para llevarla a la capital.
"El narcotráfico ya no está tocando la puerta, ya está sentado a la mesa con las instituciones. Por lo tanto, es importantísimo que el presidente de la Comisión (Cristián Araya, republicanos) acceda a esta petición que he hecho por oficio, solicitando una sesión secreta y especial para tocar esta temática", afirmó el diputado Araya.
El parlamentario sostuvo que "Chile no necesita discursos sobre la patria, Chile necesita que trabajemos unidos para enfrentar el narcotráfico que pone en riesgo la seguridad de nuestra patria".
"Espero que esta petición sea acogida a la brevedad, y podamos saber en detalle qué medidas vamos a tomar para impedir que este hecho se expanda, y tener tranquilidad que cualquier vínculo con el narcotráfico, con el Ejército, con la Fuerza Aérea, eventualmente con la Armada, ha sido cortado de raíz", concluyó.
Desde el Senado, en tanto, el legislador DC Iván Flores aseguró que "hace más de un año y medio desde la comisión de Seguridad comenzamos a advertir, interna y públicamente, que las organizaciones criminales que penetran a nuestros países, a nuestros barrios, también penetran a las instituciones y se apoyan en la corrupción y en la impunidad, o en la incapacidad de las instituciones a adelantarse. ¿Dónde están las inteligencias internas de las Fuerzas Armadas o de las policías que perfectamente podrían haber detectado hace mucho tiempo estos problemas internos?"
"En mayo 14 carabineros sorprendidos facilitando contrabando en la frontera. En junio, 8 militares con casi 200 kilos de cocaína, no era pasta base, era cocaína, y ahora los funcionarios de la FACh sorprendidos facilitando las condiciones para transportar droga. De Gendarmería qué decir. Hace mucho rato que venimos señalando, diciendo, pero parece que no están las medidas preventivas tomadas o los aparatos de inteligencia interno capaces de poder contener esto", complementó.