EMOLTV

Sonda NASA se convierte en la nave solar que ha viajado más lejos

Juno superó ayer el récord de la misión Rosetta, al llegar a una distancia de 793 millones de kilómetros del Sol. La sonda llegará a Júpiter en julio de este año.

14 de Enero de 2016 | 10:07 | Emol
imagen
NASA/JPL-Caltech
WASHINGTON.- Una sonda de la NASA que estudiará Júpiter a partir de julio de este año se acaba de convertir en la nave impulsada por energía solar que más lejos ha llegado.

Juno, lanzada desde la Tierra en 2011, superó ayer el récord impuesto por la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA), al alcanzar una distancia de 793 millones de kilómetros del Sol, según indicó la NASA en su sitio web.

El nuevo récord fue oficialmente establecido a las 16:00 horas (hora de Chile) del miércoles 13 de enero.

"Juno se trata de empujar los límites de la tecnología para ayudarnos a aprender sobre nuestros orígenes", indicó Scott Bolton, investigador principal de Juno en el Southwest Research Institute de San Antonio, EE.UU. "Usamos todas las técnicas conocidas para ver a través de las nubes de Júpiter y revelar los secretos que el planeta tiene de la historia temprana de nuestro Sistema Solar".

Para impulsarse con energía solar a esta distancia de la estrella, Juno cuenta con tres paneles solares de nueve metros cada uno, con 18.698 celdas solares individuales.

Juno llegará a la órbita de Júpiter el 4 de julio de este año, iniciando un trabajo científico de 16 meses, donde estudiará los orígenes, estructura, atmósfera y magnetósfera de Júpiter, llegando a estar a cinco mil kilómetros de distancia del planeta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?