EMOLTV

Japón abandonará esfuerzos para contactar a su fallido satélite Astro-H

El artefacto despegó el pasado 7 de abril y falló poco después de iniciar sus operaciones. Ahora la agencia japonesa investigará las razones del problema.

28 de Abril de 2016 | 12:05 | EFE
imagen
EFE
TOKIO.- La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) anunció hoy que decidió abandonar sus intentos para recuperar la comunicación con su satélite Astro-H, que comenzó a fallar desde el inicio de sus operaciones a finales de marzo.

La JAXA tomó la decisión tras llegar a la conclusión de que no podrán restablecer las operaciones del aparato, dado que parece que se desprendieron los dos paneles solares con los que se proveía de energía, aparentemente por un problema en su estructura, explicó en un comunicado.

La agencia se centrará ahora en investigar las causas revisando todas las fases: construcción, producción, revisión y operación.

"El problema es que no estaba diseñado para repararse ni para alertar de los errores de operación", dijo hoy el presidente de la JAXA, Saku Tsuneta, en una rueda de prensa recogida por la cadena pública NHK.

La comunicación con el Astro-H falló el pasado 26 de marzo a las 16:40 hora local (04:40 en Chile), horas antes de que se desprendieran trozos del aparato. La agencia japonesa no fue capaz de restablecer la comunicación, aunque recibió varias ráfagas incompletas de datos del aparato.

En este sentido, la JAXA reveló hoy que "hay cosas que no cuadran", y que es posible que las comunicaciones recibidas no procedieran del satélite, dada la frecuencia desde la que fueron enviadas.

El Astro-H, de unos 14 metros de largo y unas 2,7 toneladas de peso, fue lanzado el 17 de febrero y es el satélite más pesado lanzado hasta ahora por Japón.

El dispositivo, fabricado por JAXA, la NASA y otras instituciones tuvo un costo de unos 280 millones de dólares. Tenía el objetivo de orbitar a unos 580 kilómetros de altura para observar agujeros negros y agrupaciones galácticas distantes a través de sus detectores de rayos gamma y cuatro telescopios de rayos X.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?