EMOLTV

¿Qué podemos esperar del Google I/O esta semana?

Desde la presentación de un visor de realidad virtual hasta conocer el nombre oficial de Android N, son algunas especulaciones que se han tomado la agenda previa a la conferencia.

17 de Mayo de 2016 | 18:01 | DPA
imagen
Reuters
MOUNTAIN VIEW.- Android, realidad virtual, viviendas conectadas en red, automóviles que conducen solos o el futuro de la televisión con YouTube: Google y su matriz Alphabet tienen muchos frentes abiertos. Y en pocos días podrían sumarse aún más.

La conferencia anual de desarrolladores Google I/O que comienza este miércoles 18 se ha convertido en el evento central e impulsor en lo que respecta a las novedades del universo del gigante de Internet.

En anteriores ediciones de Google I/O se pudo ver por primera vez a paracaidistas en livestream con las gafas inteligentes Google Glass; también allí se dan a conocer regularmente las nuevas versiones del Android, el sistema operativo para smartphones dominante en el mercado. También en esa conferencia se presentaron anteriormente servicios innovadores como el sistema de control de voz Google Now, Google Photos o la plataforma de pago Android Pay.

Pero este año, algo podría ser diferente: Google ya ofreció en marzo un detallado adelanto de la próxima versión de Android, "N". Y a partir del miércoles podrían conocerse nuevos detalles, desde el nombre oficial que tendrá la nueva versión de Android, hasta novedades que busquen atraer a la audiencia.

Sin embargo, los rumores de un posible visor de realidad virtual desarrollado por Google han tomado cada vez más fuerza y la posibilidad de ser presentado esta semana tienen expectantes a los usuarios. Se dice que este visor estaría construido con Android y no necesitaría un smartphone para funcionar como el Cardboard de la empresa.

También se esperan novedades en el Project Tango desarrollado hace años, un Smartphone capaz de registrar las características de su entorno con ayuda de numerosos sensores. Bloomberg informó que un primer aparato de ese tipo podría salir al mercado a fines de este año y ayudar por ejemplo a medir los espacios interiores al igual que hace Google ahora con el mundo exterior con Maps y Street View.

El blog de tecnología "Recode" señala incluso que Google está trabajando en un altavoz conectado en red para la vivienda inteligente, aunque no está claro si se enseñará algo de esto en Google I/O.

Otro candidato es el Project Ara, un teléfono modular que puede componerse a partir de partes independientes como la pantalla, la cámara o un bloque de chips. Versiones anteriores se han visto ya en conferencias otros años pero en algún momento los desarrolladores reconocieron que el plan fallaba porque era difícil mantener las partes unidas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?