SANTIAGO.- Un conocido virus que afecta a los teléfonos móviles que operan con Android que busca información bancaria de los usuarios en diversos países comenzó a operar en Latinoamérica recientemente, afectando a al menos 23 instituciones financieras entre las que se encuentra el Banco Santander.
Si bien el malware no mantiene relación con los bancos, al ser instalada en el dispositivo es capaz de recolectar información personal como los números de las tarjetas de crédito y las contraseñas ingresadas por los usuarios al momento de completar transacciones con el celular.
Esta aplicación que ya ha atacado a usuarios en Turquía y el Reino Unido fue encontrada por expertos de McAfee, empresa dedicada a la creación de software de seguridad, como supuestas app de monitoreo de Whatsapp, una actualización de sistema e incluso un software de seguridad para los teléfonos.
Durante la instalación, la app solicita permisos de administrador en el teléfono para ingresar a los datos privados que son digitados por las personas. Además es capaz de "esconderse" en el menú de aplicaciones para que los usuarios no sean capaces de eliminarla.
Entre las instituciones financiaras que han sido encontradas por McAfee en el código de la aplicación, el único banco chileno encontrado fue el Santander con su aplicación exclusiva en la que los usuarios pueden administrar todas sus cuentas, realizar transferencias e incluso pagar servicios externos.
Otros países afectados por este malware son Argentina, con seis bancos; Brasil, con dos; Colombia, con siete aplicaciones involucradas; México, con tres instituciones; y Perú con tres también.
Para evitar este tipo de robo de información, la empresa dedicada a la seguridad digital recomienda instalar software oficiales de seguridad y evitar la descarga de aplicaciones -o archivos ".apk"- desde fuentes desconocidas, ya que podría tratarse de virus.