EMOLTV

China abre las posibilidades para una colaboración internacional en su estación espacial

La agencia espacial declaró que espera contar con el apoyo de diversos países para que utilicen la próxima estación que esperan tener operativa en 2022.

03 de Octubre de 2016 | 08:34 | EFE
imagen
Reuters
GUADALAJARA.- La agencia espacial china está abierta a que otros países utilicen su futura estación espacial, que estará en servicio a partir del 2022, dijo en México el diseñador jefe de este proyecto, Wang Zhonggui.

En medio de una conferencia en el marco del 67 Congreso Internacional de Astronáutica, el funcionario chino llamó a los países a la colaboración con la idea de facilitar el desarrollo en la tecnología.

Wang Zhonggui afirmó que su gobierno busca el desarrollo colaborativo en la fabricación de componentes de dispositivos y módulos espaciales, así como en experimentación científica y tecnología espacial en beneficio de la sociedad.

La estación servirá también como un espacio para el entrenamiento y selección de astronautas y de expertos extranjeros, señaló.

En 2010 China inició formalmente el programa para construir su propia estación espacial, cuyo módulo central se lanzará en 2018.

El diseñador recordó que China lanzará un telescopio que estará en órbita con la estación, de manera que se puedan acoplar para facilitar el mantenimiento.

Este instrumento permitirá obtener de imágenes de gran escala y el reconocimiento espectroscópico constante, y proveerá datos para el estudio de la astronomía y la física.

El evento en México, que ejerció como sede por primera vez, reunió a directivos de agencias espaciales de todo el mundo y a más de 3 mil especialistas, técnicos y científicos del sector espacial de 78 países.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?