LONDRES.- El ciberataque mundial que afectó a millones de computadores en todo el mundo a principios de mes no sería efectivo frente a los dispositivos que utilicen Windows XP, el antiguo software de Microsoft, a pesar de que la compañía en la actualidad no ofrece soporte de seguridad para esta versión de su sistema operativo.
Según un reporte entregado por la compañía de seguridad Kryptos, las máquinas que operan con XP simplemente colapsan antes de lograr instalar con éxito el malware "WannaCry", responsable de uno de los mayores ataques de ransomware en los últimos años.
Expertos en informática de la firma con base en Londres, Reino Unido, habrían intentado infectar computadores que operan con Windows XP con la versión más común que se propagó el pasado 12 de mayo, sin embargo, los dispositivos no eran capaces de instalar el programa y mostraban una pantalla de error, comúnmente conocida como "pantalla azul de la muerte".
Si bien en el pasado esta "pantalla azul" era reconocida como uno de los peores escenarios a los que se enfrentaban los usuarios, en esta oportunidad habría sido el héroe de la jornada al evitar la propagación de este virus que "secuestra" los archivos dentro de los computadores.
"El peor escenario, y ciertamente el más común, es que 'WannaCry' causaría diversos errores sin explicación mostrando la 'pantalla azul de la muerte'", señala el reporte de Kryptos.
Esta información concuerda con los primeros informes de Kaspersky, que mostraban una mínima población de Windows XP infectada con el malware.
Durante el ataque, se dijo que el problema central del Sistema de Salud Nacional del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés), se debía al amplio uso de este sistema operativo que no recibe actualizaciones de seguridad por parte de Microsoft, sin embargo, este nuevo reporte minimizaría esta posibilidad, ya que esta versión sería prácticamente inmune.