EMOLTV

Cancillería chilena entre las cuentas diplomáticas de Twitter mejor conectadas

El informe "Twiplomacy" detalló que entre los mandatarios latinoamericanos, el Presidente de México es quien tiene más seguidores, mientras que a nivel mundial el Papa Francisco se queda con el primer lugar.

01 de Junio de 2017 | 17:43 | Emol
imagen
AFP
SANTIAGO.- La compañía de análisis Burson-Marsteller entregó una nueva versión de su informe "Twiplomacy", en el que analiza la participación de los líderes mundiales en las redes sociales y, que este año, incluyó además de Twitter, plataformas como Facebook, Instagram e incluso Snapchat.

La cuenta con más seguidores en todo el mundo, pertenece al Papa Francisco con más de 33 millones de seguidores, mientras que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, tiene sólo 30 mil seguidores.

En esta versión el líder latinoamericano con mayor cantidad de seguidores en Twitter es Enrique Peña Nieto, el Presidente de México, con un total de 6,3 millones de cuentas. Seguido por Juan Manuel Santos, de Colombia, con 4,8 millones de seguidores; mientras que Mauricio Macri, mandatario de Argentina, tiene sólo 3,9 millones de cuentas que lo siguen.

La Presidenta Michelle Bachelet sólo tiene 97 mil seguidores, un número menor al ser comparado en la región, sin embargo cabe destacar que la mandataria comenzó a utilizar su cuenta el pasado 7 de octubre de 2016. La cuenta nacional que sí aparece destacada en el informe es la del Ministerio de Relaciones Exteriores, la que se encuentra en el tercer lugar de los perfiles mejores conectados.

La Cancillería dirigida por el ministro Heraldo Muñoz cuenta con 62 conexiones entre pares, siendo superada solamente por sus pares de Perú y Brasil, con 85 y 76 conexiones, respectivamente.

Otra de las cuentas nacionales destacadas en el informe es del Gobierno de Chile, que se encuentra en el noveno lugar de los líderes con mayor cantidad de seguidores, con un total de 999 mil cuentas que reciben sus publicaciones.

El "fenómeno Donald Trump"


El actual mandatario estadounidense es señalado por el informe como una particularidad dentro de los líderes mundiales de 178 países, el 92% de todos los representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que Trump es uno de los pocos que se encarga de escribir sus propias publicaciones en redes sociales.

En los últimos 12 meses, incluyendo los cuatro que lleva como líder de la nación, ha generado un total de 166 millones de interacciones, entendiéndose esto como la cantidad de veces que se ha marcado "me gusta" o "retuit".

A nivel de "efectividad", el informe destaca a Trump como el segundo líder con mayor cantidad de retuits por cada publicación, con un promedio de 13.094 estados compartidos, superado sólo por el Rey Salman de Arabia Saudita con un promedio de 147.456 retuits.

Hasta ahora, sólo tres líderes mundiales se han dirigido a Trump directamente en Twitter, entre ellos se encuentra al Presidente de México, Enrique Peña Nieto; Hilda Heine, Presidenta de las Islas Marshall; y Ricardo Rosselló, Gobernador de Puerto Rico. Autoridades como el Primer Ministro Canadiense, Justin Trudeau; y el Papa Francisco, sólo han hecho comentarios sin mencionarlo en sus publicaciones.
Recomendados Emol
cargando