EMOLTV

Un componente del tomate podría ayudar a pacientes con inflamación de la próstata

Esta patología podría ser tratada con un extracto específico del fruto que permite la regeneración celular del órgano y la normalización de la presión arterial.

25 de Agosto de 2017 | 12:38 | EFE
imagen
El Mercurio (Archivo)
MÉXICO.- Investigadores descubrieron que el extracto lipídico de tomate rojo revierte la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) o agrandamiento de la próstata, informó esta semana el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en México.

Además de la reducción del crecimiento del órgano, "se observó la capacidad de regeneración de la microarquitectura celular de la próstata, una disminución de los marcadores de estrés oxidativo y la normalización de la presión arterial", precisó la institución.

Este extracto lipídico ha sido ampliamente estudiado por sus efectos anticancerígenos, entre los que figura la disminución de la metástasis en cáncer de próstata.

El descubrimiento surgió a raíz de la experimentación con ratas de laboratorio durante tres meses, a las que previamente se les había inducido la HPB.

Al aplicarles el extracto, "se observó su capacidad para reducir la inflamación y el crecimiento de este órgano".

Los síntomas de la HPB son variados y van desde la retención urinaria, dificultad o dolor durante la micción a la sensación repetida de querer orinar sin lograrlo.

El Cinvestav advierte que los beneficios son obtenidos a través del extracto ya procesado y estandarizado, "ya que se puede regular la dosis de manera adecuada".

"A veces se piensa que para conseguir efectos benéficos de un fitofármaco sólo se necesita consumir grandes cantidades del fruto, en este caso el tomate, lo cual no resulta correcto", aclaró.
cargando