EMOLTV

El alza de la temperatura en la Antártica afectaría la estabilidad de su fauna

Los organismos están adaptados a las condiciones frías de la zona y, en algunos casos, además carecen de grandes depredadores, por lo que sus protecciones naturales son débiles.

24 de Enero de 2020 | 05:38 | Emol

Pingüinos Antártica (Imagen de Archivo)

Armada
Un aumento sostenido de la temperatura en la Antártica podría afectar el metabolismo de especies endémicas y acelerar la llegada de otras invasoras que las sustituirían. Así lo reconocen especialistas que participan en la Expedición Científica Antártica 56 (ECA56) del Instituto Antártico Chileno (INACH), al ser consultados sobre el fenómeno que se está registrando en el continente helado y que este verano se ha potenciado por la ola de calor. Miguel Pardo, biólogo marino del centro IDEAL de la Universidad Austral, lleva desde 2017 un registro de la temperatura del mar en el entorno de la isla Rey Jorge con pequeños sensores que miden salinidad, temperatura y presión. Lo normal es que la temperatura marque entre -2 y 2 grados y este año marcan casi 3 grados.

Lee el artículo completo en la edición de hoy de El Mercurio.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores