Imagen de cangrejos Dungeness afectados por la alta acidez marina.
FOTO: NOAA
La revista "
Science of the Total Environment" publicó
un estudio donde se reveló
que los cangrejos que se mueven en las aguas costeras del Océano Pacífico son los primeros en resentir los efectos de la acidez marina.
En conversación con CNN, el científico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) - organismo que financió el estudio-, Richard Feely, sostuvo que "no se esperaba con tantas rapidez" los efectos de esta nueva condición de las aguas.
El cangrejo Dungeness joven, la principal especie afectada, es de vital importancia para las economías costeras del norte del pacífico, y su afectación se produce debido a que el mar "absorbe más dióxido de carbono de la atmósfera, lo que reduce los niveles de pH en el agua", aseguraron en el informe.
"Encontramos señales de disolución en las larvas de cangrejo que no se esperaban que ocurrieran hasta mucho más tarde en este siglo"
Richard Feely, coautor de la investigación y científico del NOAA
No sólo el caparazón de los artrópodos se ha visto afectado, también se registró daños en sus órganos sensoriales, lo que podría afectar su capacidad para disuadir a los depredadores y regular su flotabilidad en el agua.
"Si los cangrejos ya están afectados, realmente debemos asegurarnos de prestar mucha más atención a los diversos componentes de la cadena alimentaria antes de que sea demasiado tarde", dijo, a la señal internacional, la autora principal del estudio, Nina Bednarsek.
El NOAA, señaló que esta nueva condición del agua permite liberar el exceso de nutrientes que pueden crear floraciones de algas, aumentando la temperatura y la salinidad del mar.
De este modo los crustáceos y los corales que dependen de iones de carbonato, que son menos abundantes en aguas más ácidas, para construir sus conchas y esqueletos de coral, tienen mayores dificultades para construir conchas fuertes.
No solo cangrejos serían los afectados, también las ostras, las almejas y el plancton dependen de los mismos elementos para fortalecerse.
Desde el NOAA, llamaron a reforzar los intentos por reducir nuestra huella de carbono, a trabajar en la readaptación a la vida silvestre de estas especies y la concientización de las personas que viven de este recurso marino.