El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock.
EFE
LONDRES.- El ministro de Sanidad británico, Matt Hancock, anunció este miércoles que se fue detectada una segunda variante del coronavirus "aún más contagiosa" que la cepa de la que se informó la semana pasada.
"Estamos increíblemente agradecidos al Gobierno de Sudáfrica por su rigor científico y por la apertura y transparencia con la que han actuado cuando ha sido descubierta aquí la nueva variante"
Matt Hancock
Esta versión del SARS-CoV-2, ligada a personas que han viajado al Reino Unido desde Sudáfrica, es "muy preocupante" y parece contener más mutaciones que la que comenzó a extenderse con rapidez en el sur de Inglaterra.
Ante la aparición de esa cepa, el Gobierno británico anunció que impondrá restricciones "inmediatas" a los viajes a Sudáfrica y cuarentenas estrictas a las personas que hayan regresado de ese país en las últimas dos semanas.
Hasta ahora, Reino Unido ha identificado dos casos de esa nueva cepa en su territorio, ambos en individuos cercanos a personas que habían viajado en las últimas semanas.
"Estamos increíblemente agradecidos al Gobierno de Sudáfrica por su rigor científico y por la apertura y transparencia con la que han actuado cuando ha sido descubierta aquí la nueva variante", afirmó Hancock en una rueda de prensa.
Aumento de casos
El ministro también señaló que más zonas de Inglaterra entrarán en el máximo nivel de restricciones contra la pandemia en los próximos días, ante la expansión de la cepa que se informó la semana pasada y que aparentemente se transmite a mayor velocidad que las versiones del virus conocidas hasta ahora.
A raíz de la detección de esa variante, más de cincuenta países han limitado los viajes desde el Reino Unido.
Según las últimas cifras oficiales, los contagios en territorio británico han aumentado en un 61,2 % en los últimos siete días, respecto a los siete previos.
17.709hospitalizados en Inglaterra informaron hoy las autoridades
En el país ya hay 17.709 personas ingresadas en centros asistenciales por covid, una cifra que se aproxima a los 18.974 hospitalizados registrados 12 de abril, el peak de la primera ola.
"Estas navidades y el inicio de 2021 va a ser un periodo duro. La nueva variante lo hace todo mucho más difícil porque se propaga mucho más rápido. Pero no debemos rendirnos, sabemos que podemos controlar este virus", dijo el ministro de Sanidad.
Hancock informó además de que el regulador británico recibió ya los información necesaria para revisar la aprobación de la vacuna desarrollado por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
"La vacuna es nuestra salida a todo esto. A pesar de lo duras que van a ser las navidades y el invierno, sabemos que el poder transformativo de la ciencia nos está ayudando a hallar un camino", esgrimió.