EMOLTV

Erupción de volcán de Tonga está detrás de espectaculares atardeceres registrados en la zona norte de Chile

El fenómeno se ha registrado en Antofagasta, Arica, Iquique y Calama.

02 de Febrero de 2022 | 12:00 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
El Mercurio de Antofagasta
Espectaculares atardeceres con colores anaranjados y violetas se han registrado en los últimos días en los cielos del norte de Chile, un fenómeno que ha llamado la atención tanto de residentes como también de visitantes de esa zona de nuestro país.

Juan Pablo Martínez, meteorólogo de turno del Centro Meteorológico Regional Norte, explicó a El Mercurio de Antofagasta que el responsable de los impresionantes ocasos es el volcán submarino de Tonga, ubicado a más de 9 mil kilómetros de distancia.

Y es que tras su erupción el 15 de enero pasado, el macizo liberó dióxido de azufre a la atmósfera, el que con la luz del sol toma "este color como rojo y amarillo".

"El color es respecto a la posición que tiene el sol del ángulo que se produce entre la tierra y el sol. Eso genera ese color anaranjado impresionante", agregó por su parte la meteoróloga de Mega, Michelle Adams.

De acuerdo a Martínez, el fenómeno se ha registrado en Antofagasta, Arica, Iquique y Calama.

El volcán Hunga Tonga-Hunga-Ha'apai estuvo haciendo erupción durante varios días y lanzó alrededor de 20 millones de toneladas de dióxido de azufre a la atmósfera, originando una nube de tierra, roca, gases volcánicos y vapor de agua de varios kilómetros de diámetro.
cargando