EMOLTV

Los desafíos aéreos que implican las turbulencias: ¿Puede un piloto evitarlas? ¿El cambio climático las intensifica?

La reciente muerte de un hombre de 73 años en un vuelo sacudido ha intensificado el debate sobre la seguridad en los aviones y la prevención de incidentes. Este es el primer deceso reportado desde 1997, lo que destaca la importancia de medidas como el uso constante del cinturón por parte de los pasajeros.

22 de Mayo de 2024 | 12:38 | Por AP / Equipo Multimedia, Emol.
La muerte de un británico y las heridas que sufrieron decenas de otras personas a bordo de un vuelo de Singapore Airlines, que sufrió graves turbulencias, pusieron de relieve los peligros potenciales de volar en aire inestable.

Hasta el momento se continúa investigando la causa exacta de la muerte del hombre de 73 años, las autoridades dijeron que pudo haber sufrido un ataque cardíaco, aunque eso no ha sido confirmado. Basándose en los relatos de los testigos, el número de heridos y el fuerte descenso del avión, los expertos señalan los importantes riesgos para la seguridad que suponen las turbulencias en vuelo para los pasajeros y las tripulaciones de las líneas aéreas.

Si bien las muertes relacionadas con las turbulencias son bastante raras, las lesiones se han acumulado a lo largo de los años. Algunos meteorólogos y analistas de aviación señalan que los informes de encuentros con turbulencias también han aumentado y señalan los posibles impactos que el cambio climático puede tener en las condiciones de vuelo.

Sin embargo, la mayoría de los incidentes de aviones que chocan con aire agitado son menores y las aerolíneas han realizado mejoras constantes para reducir las tasas de accidentes por turbulencias con el tiempo. Los expertos aconsejan a los viajeros aéreos que se mantengan alerta y enfatizan la importancia de usar el cinturón de seguridad siempre que sea posible como primera línea de protección.

Aquí cinco preguntas clave:
    AFP

    ¿Qué es una turbulencia?

  • La turbulencia es esencialmente aire inestable que se mueve de forma no predecible. La mayoría de la gente lo asocia con fuertes tormentas. Pero el tipo más peligroso es la que sucede en aire despejado, que a menudo ocurre sin previo aviso visible en el cielo.
  • La turbulencia en aire despejado ocurre con mayor frecuencia en o cerca de los ríos de aire a gran altitud llamados corrientes en chorro. El culpable es la cizalladura del viento, que se produce cuando dos enormes masas de aire cercanas entre sí se mueven a diferentes velocidades. Si la diferencia de velocidad es lo suficientemente grande, la atmósfera no puede soportar la tensión y se rompe en patrones turbulentos como remolinos en el agua.
  • Cuando hay una fuerte cizalladura del viento cerca de la corriente en chorro, el aire puede desbordarse. Y eso crea estos movimientos caóticos en el aire”, explicó al editor Thomas Guinn, presidente del departamento de ciencias de la aviación aplicadas de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle en Daytona Beach, Florida.
  • EFE

    ¿Cuán comunes son las lesiones relacionadas a ellas?

  • Es difícil hacer un seguimiento del número total de lesiones relacionadas con las turbulencias en todo el mundo. Pero algunos países individuales publican datos nacionales.
  • Más de un tercio de todos los incidentes aéreos en los Estados Unidos entre 2009 y 2018 estuvieron relacionados con turbulencias, y la mayoría de ellos resultaron en una o más lesiones graves, pero ningún daño al avión, informó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
  • Entre 2009 y 2022, 163 personas resultaron heridas lo suficientemente graves durante turbulencias como para necesitar tratamiento hospitalario durante al menos dos días, según cifras de la NTSB. La mayoría de ellos eran asistentes de vuelo, quienes corren un riesgo especial ya que es más probable que estén fuera de sus asientos durante un vuelo.
  • Se están llevando a cabo investigaciones sobre lo sucedido durante el vuelo de Singapore Airlines del martes. La aerolínea dijo que el Boeing 777-300ER descendió unos 1.800 metros en unos tres minutos después de sufrir graves turbulencias sobre el Océano Índico.
  • Las cifras preliminares de víctimas del aeropuerto y de un hospital de Bangkok, donde aterrizó el avión que se dirigía de Londres a Singapur en medio de una tormenta, indicaron que, además de una muerte, seis o siete pasajeros resultaron gravemente heridos. Se informó que decenas de otros viajeros y miembros de la tripulación sufrieron heridas moderadas o menos graves.
  • "No es raro tener encuentros con turbulencias que causen lesiones menores, como por ejemplo, una fractura de hueso", explicó Larry Cornman, científico del proyecto en el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de la Fundación Nacional de Ciencias que ha estudiado durante mucho tiempo las turbulencias. "Pero las muertes son muy, muy raras, especialmente en los grandes aviones de transporte".
  • Según Stuart Fox, director de operaciones técnicas y de vuelo de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, la última muerte relacionada con turbulencias en aire despejado reportada en una aerolínea importante tuvo lugar en 1997. Desde entonces se han reportado algunas muertes en aviones más pequeños, incluida una muerte en un jet privado el año pasado, señaló Fox.
  • Los procedimientos de seguridad ahora estandarizados han ayudado significativamente a prevenir más casos de lesiones graves a lo largo de los años. Fox señaló. Incluyen revisar los pronósticos meteorológicos, hacer que los pilotos informen cuando encuentren turbulencias y suspender el servicio de cabina cuando los aviones se encuentren con aire agitado.
  • EFE

    ¿Pueden los pilotos evitarlas?

  • Los pilotos utilizan una variedad de métodos para evitar turbulencias, incluido el uso de una pantalla de radar meteorológico. A veces pueden simplemente ver y volar alrededor de las tormentas.
  • Pero la turbulencia en aire despejado “es completamente otro animal”, según Doug Moss, ex piloto de línea aérea y consultor de seguridad. Puede ser devastador, enfatizó, “porque el momento previo al incidente puede ser muy tranquilo y la gente queda desprevenida”.
  • Los controladores de tráfico aéreo advertirán a los pilotos cuando otro avión entre en turbulencia en aire despejado, dijo Moss. Muchos pilotos también observan las corrientes en chorro de los niveles superiores a lo largo de su ruta en busca de signos de cizalladura del viento y luego planean volar por encima, por debajo o alrededor de esas áreas.
  • Los aviones modernos son lo suficientemente fuertes como para soportar casi cualquier turbulencia. Las áreas de la cabina, como los compartimentos superiores, pueden sufrir daños estéticos, “pero no afectan la integridad estructural de los aviones”, afirmó Moss.
  • ¿El cambio climático está haciendo que aumenten?

  • Algunos científicos señalan que los informes de encuentros con turbulencias van en aumento. Hay varias explicaciones posibles para esto, pero varios investigadores han señalado posibles impactos climáticos.
  • Guinn, de la Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, explica que algunos predicen que el cambio climático podría alterar la corriente en chorro y la cizalladura del viento, lo que en consecuencia provocaría turbulencias en el aire.
  • En una declaración el martes, Paul Williams, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad de Reading en Inglaterra, dijo que había "pruebas sólidas de que las turbulencias están aumentando debido al cambio climático".

    Williams contó que su equipo de investigación descubrió recientemente que las turbulencias severas en aire claro en el Atlántico Norte han aumentado en un 55% desde 1979, por ejemplo. Sus últimas proyecciones señalaron que las turbulencias severas en las corrientes en chorro podrían duplicarse o triplicarse en las próximas décadas si las condiciones globales continúan como se espera.
  • Aún así, otros dicen que también podrían estar en juego otros factores. Cornman señala que podría haber un aumento en el tráfico aéreo general, lo que podría aumentar los encuentros con turbulencias a medida que aumenta el número de rutas de vuelo, incluidas aquellas en áreas de mayor turbulencia.
  • EFE

    ¿Cómo pueden mantenerse seguros los viajeros?

  • En resumen, abróchese el cinturón. Las turbulencias pueden ser difíciles de predecir, pero los expertos subrayan que la primera línea de defensa en el aire es mantener el cinturón de seguridad abrochado, siempre que sea posible.
  • "Los aviones generalmente están construidos para soportar turbulencias", dijo Guinn, señalando que los pasajeros que no usan el cinturón de seguridad son una gran fuente de lesiones por turbulencias en vuelo. Si bien ninguna precaución es infalible, usar el cinturón de seguridad aumenta en gran medida las posibilidades de que una persona evite lesiones graves, afirmó.
  • "Use el cinturón de seguridad", dijo Guinn. Subrayó. "Eso es sólo una solución realmente rápida para evitar lesiones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?