EMOLTV

A subir cerros

Para aprovechar los días con clima amable, cuando todavía se puede salir a disfrutar de la naturaleza, le proponemos cuatro alternativas para ejercitar las piernas y disfrutar de bonitos paisajes no tan lejos de Santiago.

22 de Enero de 2008 | 10:34 |
imagen
Campana para niños

Para tener un buen día subiendo laderas junto a niños, rodeado de un gran paisaje lleno de palmas chilenas y cascadas de agua, la mejor opción es llegar hasta el Parque Nacional La Campana. A sólo 112 kilómetros de Santiago, cuenta con una magnífica variedad de flora y fauna, sumado, por supuesto, a las palmas chilenas que habitan el sector. Además, se puede encontrar con cascadas de 35 metros o con el camino que recorrió Charles Darwin, y darse cuenta por qué el inglés quedó extasiado con el paisaje. Para llegar al parque tome la Ruta 5 hasta el desvío a Ocoa, en el kilómetro 98, y continúe otros 12 hasta la portería.


El Morado

A 90 kilómetros de Santiago, en el Cajón del Maipo, se encuentra este sector que presenta un trekking bastante fácil para aventurarse en los valles cordilleranos. En un recorrido de aproximadamente 15 kilómetros (ida y vuelta) se encontrará con aguas minerales, solitarias lagunas e incluso con un glaciar.
Recomendaciones
Siempre es mejor comenzar los recorridos temprano. Llevar lentes de sol, ropa cómoda, al igual que el calzado (ideal si es de trekking), agua, cortaviento y no olvidar algo de comer.


La primera estación son las Aguas Panimávidas, una fuente en donde brota agua mineral, ideal para refrescarse. A la misma distancia, se encontrará con la laguna Morales, rodeada de cascadas. Finalmente, a casi dos kilómetros de la laguna, el corolario de toda la caminata, el glaciar San Francisco, un espectáculo de hielo que se descuelga de la cordillera. La entrada al Monumento El Morado cuesta $1.500 para adultos y $500 para niños.


Subiendo en colores

Para subir un cerro rodeado de intensos colores rojos y amarillos, y, si el día lo acompaña, con la mirada atenta del Aconcagua siguiendo sus pasos, nada mejor que llegar hasta Caleu y enfrentar al cerro El Roble. Como su nombre lo dice, la ruta de ascenso está rodeada por un bosque de robles, que en esta época del año se tiñe por completo. El recorrido es apto para toda persona con una mediana condición física, y al finalizar, se llega hasta una altura de 2.222 metros, la más alta de la Cordillera de la Costa y con gran vista hacia el océano y los Andes . La empresa Jorge Excursiones ofrece recorridos hasta el cerro.


Alta montaña

En la alta cordillera la mejor opción para ir por el día es el Cerro Pintor. Para llegar hay que subir hasta el centro de esquí La Parva, ahí preguntar si está habilitado el paso por las canchas de esquí, y avanzar hasta el sector de Piuquenes. Acá comienza la caminata por quebradas, portezuelos y senderos que se internan en los Andes centrales. La primera estación es una gran roca llamada la Falsa Parva, luego el cerro La Parva y finalmente la cumbre del cerro Pintor (4.220 metros).


Para mayor información sobre estos senderos, visite los sitios de Andeshandbook y de la Federación de Andinismo de Chile.
cargando