EMOLTV

Ignacio Valenzuela: "El fútbol entra en la vida de un hombre como un ritual romántico"

El periodista admite estar más que feliz por ir a cubrir el Mundial en Brasil, pese a que eso signifique estar por un largo período lejos de sus dos guaguas, Jacinta y Lorenzo. Además, asegura no ser de esos hombres que pone reglas machistas a sus parejas para ver los partidos, aunque su postura es más radical: “No me gusta ver fútbol acompañado, ni en asados ni nada”.

18 de Junio de 2014 | 08:25 | Por Ángela Tapia Fariña, Emol.
imagen
Carla Dannemann, El Mercurio.
Es el segundo Mundial que cubre e Ignacio Valenzuela (@nachovalensuela) ve cumplir nuevamente un sueño de infancia, como es estar presente en el encuentro que reúne a los mejores exponentes del deporte que lo apasiona, el fútbol.

Si bien desde niño su papá lo introdujo en el mundo del deporte, fue esa primera visita junto a él a un estadio lo que, al igual que a muchos otros chilenos, marcó su predilección por el balompié, que mantiene incluso como actividad recurrente, jugando como arquero para una liga con su equipo “Vodka Juniors”.

“Este es un deporte que te enseña el trabajo en equipo para lograr los triunfos, algo que trato de llevar también a mi vida, a mi trabajo”, comenta el periodista que se encuentra en Río de Janeiro junto al resto de sus colegas de Deportes 13.

Y tal es su pasión futbolera que este año, poco antes de partir a Brasil, incluso lanzó un libro del tema para niños, “Maní Confitado” (Pehuén Editores), que espera, sirva como guía para los más chicos ante sus dudas sobre los equipos y estadios nacionales, además de la Selección. Del texto, hay un ejemplar especial que aguarda en su casa a ser usado por sus mellizos, Jacinta y Lorenzo, que nacieron recién el año pasado. “El 25 de julio cumplen un año, así que voy a llegar del Mundial justo para celebrarlo con ellos”, afirma.

-¿Te duele dejarlos ahora por tanto tiempo?
“Me voy feliz, esto es lo desde chico quería, soy honesto. No me puedo quejar de nada. Mi pega me encanta. Tiene sus cosas, que a veces estás como loco durante unos períodos, pero mi mujer (María Pía Rivera) conoce muy bien mi trabajo, así que no tengo problema. Sabemos que generalmente, cada año hay un viaje más o menos contundente, así que trato de aprovechar los momentos con mi familia, sobre todo con los niños; que no se crea que soy un deshumanizado. El modelo de mi trabajo ha sido así por diez años y claro, ahora me tocó que nacieron este par de cavernícolas el año pasado, pero no es tema, al contrario, el mensaje en mi casa es ‘anda, pásalo bien, disfrútalo. Vamos a estar esperándote’”.

-En resumen, ¿cómo ha sido este primer año como papá?
“Bien, no tengo ninguna queja. Mucha gente me pregunta si no es muy pesado que sean dos. Es pega, sí, el doble de tiempo, de energía, pero es bonito. Igual, se portan la raja. Duermen los dos de las ocho de la noche a las siete de la mañana. Están sanos, somos felices; hasta puedo decir que estamos chochos. Me gusta estar harto con ellos.
“Los quiero aprovechar siempre. Como nacieron adelantados, ellos estuvieron un mes en neonatología, y ahí me enseñaron mudarlos y esas cosas. Así que hoy no tengo problema en darles de comer y sacarlos a pasear. El tema es cuando los dos andan con la tontera. Ahí los pongo uno frente al otro para que se miren y se entretengan”.

-Eres un apasionado del fútbol, como la inmensa mayoría de los chilenos. A ver si tú puedes explicarlo: ¿qué tiene el fútbol que le gusta tanto a los hombres?
“No sé. En mi caso, viene un poco de chico. A mi abuelo materno seguía a O’Higgins y le gustaba que a mí me gustara el fútbol. Mi papá no es que fuera loco con el tema, pero le gustaba llevarme al estadio, ver los partidos. Al final, es algo que te impregnan mucho y entra en la vida de alguien casi como un ritual romántico: ir a ver el partido con la bandera afuera del auto… Hay equipos que representan barrios, sectores, hasta clases sociales. Además, el fútbol es un deporte que es colectivo, algo que es fundamental para la vida, como es trabajar en grupo y saber ganar y perder”.

-En internet anda circulando una lista de reglas para las mujeres durante esta época de Mundial, y cómo deben aguantar que sus parejas no les presten atención durante los partidos…
“Eso es una tontera. Yo no soy para nada machista”.

-Ah, ¿ves los partidos sin problema con tu esposa?
“Es que no me gusta ver fútbol acompañado, ni en asados ni nada, porque me gusta escucharlos. Así que veo solo los partidos. Me carga juntarme con gente para ver fútbol. Imagínate, estoy ahí y me preguntan mil cosas; no me dejan escuchar ni ver bien, y me pongo mañoso. A mi mujer le digo no más, ‘oye, quiero ver el partido hoy día’, y listo. No soy un tirano, pero sabe que quiero estar tranquilo”.

-O sea, que no te hablen ni te distraigan. Otra de las “reglas” de la lista para el Mundial…
“Es que ver un partido involucra escuchar la transmisión, necesitas concentrarte. Pero no me vuelvo loco en ningún caso”.

-¿Cuál es tu vicio privado?
“Colecciono figuritas de monos animados que veía cuando chico; la ‘Hormiga Atómica’, los de Hanna-Barbera, ‘Tom y Jerry’… Pero mis favoritos son ‘Los Simpson’ y mi figurita de Moe Szyslak.
“Entre las cosas raras que tengo, es el pelo de un gato guardado”.

-¿Perdón?
“Sí, es que me encantan los animales. Los gatos no mucho, pero éste era como un perro. Lo llamabas y venía. Así que con unos amigos nos encariñamos con él, lo idolatrábamos. Y cuando vi que en una pelea con otro gato se le había salido pelo, lo recogí y lo guardé en una bolsa ziploc. Todavía sigue guardado bajo siete llaves”.

-Hoy juega Chile con España. ¿Qué debemos esperar?
“Chile tiene un buen equipo, con un patrón de juego que nos gusta y que le da resultado, pero no hay que perder de vista que este España va al Mundial a ganar. Chile también, pero a diferencia de este rival, no tiene pergaminos, ni es parte del primer mundo futbolístico, como llamamos a equipos como España u Holanda. Es posible que Chile gane, ¡por qué no! Pero de hacerlo, nos va a costar mucho”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?