EMOLTV

La historia detrás de "Tasty", el fenómeno gastronómico de las redes sociales

Un año después de su lanzamiento, ya tiene más de 360 millones de visitas al mes en todo el mundo y supera los 16 millones de visualizaciones. ¿Cuál es la receta detrás de este sabroso éxito viral?

19 de Julio de 2016 | 12:17 | Emol
SANTIAGO.- La comida en internet es todo un éxito. Basta con ingresar a cualquier red social para encontrar diversas fotos y videos de preparaciones caseras y platos de restaurantes. Así también lo demuestra el fenómeno viral "Tasty".

Según consigna la edición de esta semana de "Revista Ya", se trata de una creación de Buzzfeed, una empresa estadounidense que se dedica a encontrar contenido en la web y viralizarlo, que en su primer mes logró conseguir un millón de "Me Gusta" en Facebook.

360
millones de usuarios ingresan a Tasty mensualmente

La idea partió hace un año y actualmente tiene varios sitios similares dirigidos a públicos específicos: Tasty Junior para los más pequeños, Tasty Happy Hour enfocado en los cócteles. Por otro lado existe Proper Tasty para Reino Unido, Bien Tasty para América Latina, Tasty Miam en francés, Einfach Tasty en alemán, y Tasty Japan para sus seguidores nipones.

¿La receta? Conexión a internet, hambre y ganas de cocinar


Con videos que duran apenas unos segundos y entregando instrucciones muy precisas, en menos de un año han conseguido miles y miles de seguidores que quieren imitar las recetas en su casa.
60
millones de "Me Gusta" tiene Tasty a un año de su creación y ya supera los 16 millones de visualizaciones

La idea es que sean platos fáciles de hacer, con ingredientes comunes y que las imágenes sean lo más llamativas posibles para cautivar en menos de un minuto las miradas de los usuarios. Sólo aparecen las manos, mostrando todo el tiempo en primer plano lo que se está preparando.

El "tras bambalinas" del sabor


Las oficinas de Tasty están ubicadas en Nueva York, donde un equipo de jóvenes con y sin conocimientos gastronómicos se dedica a realizar los tentadores videos.

A diferencia de otros tutoriales de recetas de cocinas disponibles en internet, este fenómeno viral propone tomas cortas, coloridas y musicalizadas con alegres melodías.

Sin miedo a las calorías, Tasty no tiene ningún pudor en utilizar el queso en casi todo e incluir apanados, frituras, tocino y azúcar en sus preparaciones.

Al final de cada video aparece el mensaje "Ohhh yesss", frase que surgió como un chiste interno cuando uno de los productores intentaba conseguir la toma perfecta de un huevo pero comenzó a derramarse la yema. Hoy, según indica su productor ejecutivo Andrew Gauthier, es un símbolo de la satisfacción que esperan que sientan quienes se animen a seguir las recetas.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?