Variados son los beneficios del maquillaje permanente, y éstos se multiplican en el verano, cuando se necesita una cosmetología resistente al calor, la transpiración y el agua.
La cosmetología duradera permite corregir imperfecciones como cejas despobladas o labios pálidos, ayuda a mujeres que sufren de alergias y permite ahorrar dinero en costosos cosméticos.
A esto se suma que en el verano, el maquillaje permanente facilita estar bellas 24/7, sin destinar tiempo a pintarte y sin complicaciones; listas para ir a beber un trago luego de la playa, sin esperar que las pestañas se sequen tras la ducha para ondularlas.
El maquillaje permanente es a prueba de calor, pues permite sortear el efecto de la transpiración que normalmente afecta la adherencia de labiales y máscaras de pestañas, que al difuminarse ensombrecen el contorno de los ojos.
También son resistentes al agua de mar y la piscina, incluso en el caso de las extensiones de pestañas, evitando salir del nado con el rímel corrido.
Hoy, la clave de un buen maquillaje permanente es realzar los rasgos faciales con naturalidad. Atrás queda el maquillaje de cejas como una línea que envejecía. Técnicas como la micropigmentación permiten alcanzar un resultado detallista y natural.
Esta consiste en la aplicación de pigmentos naturales a nivel muy superficial de la epidermis, logrando una duración de hasta cinco años. Se emplea un dermógrafo con una mini lanceta y anestesia en gel, por lo que el procedimiento es indoloro, tanto para cejas, párpados y labios.
Para resaltar rasgos faciales sin maquillarse a diario, algunas alternativas son:
Cejas: Con la técnica de micropigmentación se dibuja pelito por pelito, dando un efecto natural 3D. Se usan pigmentos de origen vegetal. Los castaño duran hasta tres años y los más oscuros hasta cinco.
La micropigmentación permite engrosar cejas para dar un aspecto más juvenil, rellenar espacios vacíos, alargarlas y darles definición, ampliando la mirada y generando un efecto de agrandar el ojo. Combinadas con el perfilado, permite elevar cejas que han descendido por la edad y que se juntan con los ojos.
Una opción semipermanente es rellenarlas y definirlas con henna, con un efecto de 15 días.
Párpados: También con micropigmentación se puede trazar la tradicional línea sobre las pestañas, para generar un efecto de ojo más abierto, y combatir la mirada cansada o párpados caídos. Este delineado dura alrededor de cinco años.
Pestañas: el ondulado y tintura permanente de pestañas dura cerca de 45 días, y evitará que se corra el rímel por la transpiración o el nado.
También hay extensiones de pestañas 3D que se pegan pelito por pelito, para lucir pestañas largas, abundantes y onduladas por más de un mes. Con estas se puede nadar en el mar y piscina, pues son resistentes al agua.
Labios: La micropigmentación puede otorgar color y definición a los labios, sin sufrir por el labial corrido por la transpiración. Aplicada en el contorno, consigue redibujar la forma a labios asimétricos o recuperar la forma de corazón que se pierde con la edad.
Es aconsejable que el maquillaje permanente incluya la parte carnosa de los labios para dar color y recuperar volumen afectado con la pérdida de colágeno con los años. Según el tono de piel, se recomendará colores como rosa o café claro, y dura entre tres y cuatro años.
Para realizar maquillaje permanente, hay que buscar aquellos centros certificados por la seremi del Ministerio de Salud, y que garanticen que la o el profesional que realizará el trabajo tenga sus vacunas al día, que se emplearán materiales descartables, guantes quirúrgicos y que se esterilizan los aparatos antes de cada tratamiento.
Doris Martínez, directora de los centros de estética Les Gémeaux Esthetique (lesgemeaux.cl).