Prepara tu viaje como un profesional y aprovecha la baja temporada
Se acerca el periodo de temporada baja y muchos ya esperan las ofertas para definir su próximo destino. No obstante, esto no es lo único que se debe hacer, ya que una buena planificación es garantía de vivir una grata experiencia.
17 de Febrero de 2017 | 15:56 | Emol
Shutterstock
Se aproxima el final del verano y muchos ya están atentos a las ofertas de baja temporada para regalarse esas vacaciones que tanto anhelan. Mientras eso ocurre, los expertos aconsejan a los futuros viajeros planificar bien su próximo destino y evitar problemas de último minuto que podrían dificultar la realización de ese sueño tan esperado.
Humberto Crestuzzo, Subgerente Destinos en COCHA, explica que antes de comprar pasajes y reservar hoteles, por muy buena que sea la oferta, es necesario que la persona defina “qué tipo de viaje se quiere y cuántos días se tienen disponibles”.
Añadió que, por ejemplo, si la persona busca un lugar para descansar y cuenta con una semana libre, el Caribe aparece como una excelente opción. El ejecutivo de la agencia de viajes añadió que si se dispone de más días se puede llegar a lugares más alejados como ciudades y balnearios en Europa.
Otro factor que también es importante considerar es el presupuesto destinado para esta experiencia. Crestuzzo señala que el viajero debe tener en mente al menos tres grandes ítem de gastos que son “traslado”, “alojamiento” y “otros”.
En el primero de ellos se incluye el valor e impuestos de los pasajes aéreos y otros tramos entre ciudades si la idea es recorrer distintos destinos. En “alojamiento” se anotan el o los lugares para descansar, mientras que en la categoría de “otros” se incluye alimentación, compras, propinas y transporte dentro de las ciudades.
Una vez elegido el destino y determinado el presupuesto, dijo el ejecutivo de COCHA, llega el momento de comprar los pasajes y hacer la reserva hotelera. Recordó que la agencia de viajes tiene en su página web una amplia gama de ofertas y productos por separado para quien aún no tenga una decisión tomada.
Siguiendo con las recomendaciones para planificar un buen viaje y aprovechar los descuentos de baja temporada, Crestuzzo comentó que una vez que ya se compraron los pasajes y reservaron los hoteles se puede planificar las actividades que se realizarán día a día.
Si el destino elegido es el Caribe, lo más probable es que no tenga mucho que programar. No obstante, si la idea es hacer una ruta que pase por distintos destinos, como recorrer Europa por ejemplo, lo ideal es que se realice una programación de las actividades que desea hacer.
“Lo recomendable es planificar con lápiz y papel, en un calendario, y partir desde lo más amplio a lo más específico. Por ejemplo, si vamos a Europa durante 3 semanas, primero determinamos qué países queremos visitar, luego las ciudades por las que queremos pasar y finalmente las atracciones que no queremos pasar por alto”, explicó el representante de la agencia de viajes.
TIPS PRÁCTICOS PARA ORGANIZAR UN VIAJE
1
No olvidar que en casos como Europa, hay costos asociados a algunas alternativas de transporte.
2
Pide un mapa del destino y dimensiona el lugar donde estás, tómate tu tiempo.
3
Lleva siempre una muda de ropa extra en tu equipaje de mano, así tienes cómo cambiarte de ropa en caso de que se pierda tu maleta.
4
Contrata un seguro de viajes que te proteja en caso de accidentes, problemas de salud y extravío de tu equipaje.
5
Infórmate de los requisitos de visa de el o los destinos que visitarás. También es importante saber si se requieren vacunas.
6
Al hacer la maleta, primero consulta el clima del destino y haz una lista de las cosas que necesitarás durante la estadía. Cuando guardes la ropa en el bolso o maleta, enróllala para que puedas sacar las prendas sin tener que desarmar completamente el bolso. No olvides llevar bolsas para separar tu ropa limpia de la que ya usaste.
7
Intenta viajar con un poco de efectivo, mejor si es con moneda local. Si no puedes conseguirla, cambia lo mínimo en el aeropuerto (siempre es más caro en el aeropuerto).
8
Si no cuentas con plan de Roaming, desactiva el plan de datos de tu celular.