En la capital de Corea del Sur se inauguró este mes el quinto rascacielos más grande del mundo, un verdadero coloso que tiene 555 metros de alto y que alberga, entre otras increíbles dependencias, un lujoso hotel de 7 estrellas.
El “megaedificio” fue bautizado como Lotte World Tower y aunque no sea el más grande existente en la actualidad, ostenta con ser el más moderno y tener otros récords como contar con el ascensor más rápido del mundo capaz de ir en menos de un minuto desde el nivel de la calle hasta las últimas plantas.
El nuevo rascacielos de Seúl cuenta también con una gran piscina en el piso 85, nunca antes visto, y un mirador ubicado a 500 metros con capacidad para 900 personas, lo que lo convierte en una verdadera atracción de la capital surcoreana.
El edificio tiene un diseño elegante y en sus primeros pisos ofrece espacios para el uso público, con zonas para el ocio y entretenimiento, como restaurantes y hasta un centro comercial, por lo que se estima que recibirá a más de 2 millones de personas cada año.
En sus 123 pisos también se cuenta un hermoso acuario, distinto tipos de oficinas y su hotel que ha sido calificado con 7 estrellas, ya que apunta a una clientela mucho más exigente, que busca exclusividad y que hacen gala de ella.
No obstante, en la agencia de viajes COCHA comentan que “la oficina de turismo de Corea del Sur, ha determinado que su escala de evaluación va desde una a cinco estrellas, de manera que las 7 de este hotel podrían responder a una medida publicitaria”.
Explican que “la manera de determinar la cantidad de estrellas de un hotel se hace evaluando diferentes aspectos de éste, donde ítems como los servicios disponibles, la infraestructura a la que acceden los huéspedes y la ubicación; son determinantes para una buena evaluación”.
El Lotte World Tower fue diseñado por la prestigiosa firma de arquitectura KPF, que además se ocupó con ser un ejemplo en materia de respeto con el medioambiente, ya que las instalaciones integran paneles solares, turbinas eólicas y otros sistemas de eficiencia energética, lo que le permitió acceder sin problemas a la certificación LEED de oro que evalúa los estándares internacionales de sostenibilidad.