EMOLTV

Polémica en Uruguay por "Miguelito", el mono de un mes de vida que fue exhibido como "atracción turística" de un zoo

Una activista se encadenó durante varios días en el zoológico de Salto para protestar por el supuesto maltrato al animal. "Les permitían a los visitantes tenerlo en brazos durante un rato y sacarse fotos con él", denunció.

18 de Abril de 2017 | 12:55 | EFE
imagen

"El monito, que nació el 19 (de marzo), todavía no tiene un mes, ya estaba en manos de un tumulto de turistas", alegó Cavallo.

Facebook Maria Cavallo
MONTEVIDEO.- Un mono de apenas un mes de vida fue expuesto al contacto de turistas en el zoológico del departamento (provincia) de Salto, al oeste de Uruguay, lo que desató la polémica entre grupos ecologistas.

Debido a ello, la activista por los derechos de los animales, María Cavallo, se encadenó en el zoológico de Salto durante varios días para protestar por el supuesto maltrato al mono, informó la página web local Montevideo Portal.

Según relató Carvallo, el animal, que responde al nombre de 'Miguelito', fue exhibido como "la principal atracción del zoológico en la Semana de Turismo, a tal punto que les permitían a los visitantes tenerlo en brazos durante un rato y sacarse fotos con él".

Asimismo, denunció que el mono estaba siendo sometido a estrés ante esa situación y que "ponían en riesgo su integridad (al) tenerlo de mano en mano".

"El monito, que nació el 19 (de marzo), todavía no tiene un mes, ya estaba en manos de un tumulto de turistas. Y luego lo metían en una jaula solo con una manta y unos pañales, separado de sus padres", narró.

La activista reclamó la intervención de los servicios veterinarios del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para devolver al animal a la jaula de sus padres.

Varios especialistas en el cuidado de los animales aseguraron que es "realmente arriesgado" que el animal se exponga al contacto permanente con los visitantes, ya que, aparte del estrés que puede ocasionarle, existe la posibilidad de contagio de enfermedades tanto para el simio como para los humanos.

Ante la controversia suscitada, el secretario general de la Intendencia de Salto, Fabián Bochia, explicó que retiraron al animal de la jaula para llevarlo a otro sector, consecuencia de "la inconveniencia de someterlo al trato de tanta gente".

Así, indicó que el simio "fue puesto originalmente en una jaula aparte como forma de protección, debido a que su madre ya mató dos crías".

"El fin de semana hubo tanta gente que se lo llevó un funcionario a otro sector hasta que pasara el borbollón. Lo hicimos para protegerlo", recalcó.

No obstante, reconoció que pudo ser perjudicial para el animal someterlo al contacto con tanta gente y por ese motivo fue apartado de la jaula, aunque, aclaró que "volverá al zoológico en los próximos días".
cargando