EMOLTV

St. Martin y St. Maarten: las dos caras de una misma moneda

Ambos nombres se le asignan a una misma isla. Su uso básicamente depende si te encuentras del lado francés o del lado holandés.

10 de Mayo de 2017 | 16:47 | Emol
imagen

La playa de Maho es la más famosa de la isla por estar junto al Aeropuerto Internacional Princesa Juliana.

Shutterstock
Tan solo 93 kilómetros cuadrados tiene la pequeña Isla de San Martín enclavada en el acogedor mar Caribe a unos 250 kilómetros de Puerto Rico, en las Antillas Menores, y cuyo territorio se reparte entre Francia y Holanda.

Los galos administran la parte norte del terreno donde su capital es Marigot, mientras que los Países Bajos dominan el sur desde la ciudad llamada Philipsburg.

A pesar de esta marcada división, que también queda en evidencia en el nombre que le dan a la isla, este pequeño espacio de tierra perdido en un ambiente tropical es un lugar ideal para pasar unas excelentes vacaciones.

De hecho, la tranquilidad de este territorio sólo se ve interrumpida por el habitual arribo de cruceros que tienen este lugar de ultramar como una de sus paradas obligadas.

En el Departamento de Caribe de COCHA explican que en esta isla “ambos lados son muy parecidos entre sí, pero tienen sus diferencias”.

Señalan que mientras St. Maarten (Holanda) se destaca por ser “el reino de las compras”, en St. Martin (Francia) la gastronomía gourmet se roba todos los elogios. Además de eso se diferencian en las formas de saludo, acotan.

Fuera de esto no hay nada más que los divida, ya que en casi toda la isla, independiente del lado que se esté, se habla inglés y el dólar americano es aceptado por todo el comercio.

El real problema para el turista, aseguran en COCHA, es simplemente decidir en qué playa pasar el día, dónde comer y en qué parte salir de compra. “Problemas, claro, al estilo caribeño”, aseguran.

Y si hasta hace un tiempo este paraíso perdido en el mar Caribe era solo visitado por europeos y norteamericanos, en los últimos años ha sido blanco de los turistas del cono sur que buscan alternativas a los tradicionales destinos vacacionales que aseguran sol, playas y mar.

Esto último se ha visto reforzado por un aumento en la conexión aérea desde Panamá, lo que ha facilitado el desplazamiento de los viajeros.

En la parte holandesa de esta isla destaca su famosa playa de Maho, conocida por estar muy cerca de la pista del aeropuerto internacional Princesa Juliana, lo que permite a los viajeros vivir una experiencia única durante el aterrizaje y despegue de las aeronaves.

Ahora si lo que quiere es más tranquilidad, a pocos minutos de ahí está el balneario Mullet Bay, un lugar que como muchos en el Caribe parece haber sido robado del paraíso.

En total la isla cuenta con cerca de 35 playas de uso público y que cubren todas las necesidades de un turista exigente.

En la zona francesa, la recomendación es pasar un día en Pinel Island, una pequeña poción de tierra circundada por arenas blancas a la que se llega en una lancha luego de atravesar la bahía Cul de Sac. Un lugar realmente hermoso.
cargando