El tatuaje cambia de azul (izquierda) a café (derecha) cuando aumentan los niveles de azúcar en sangre.
The Dermal Abyss Project
SANTIAGO.- Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés) desarrollaron un tatuaje biosensible, que estiman podría ser de gran ayuda para el control de los niveles de azúcar en sangre de las personas que padecen diabetes.
Se trata de un tatuaje "interactivo", cuya tinta analiza los fluidos intersticiales -el líquido que circula alrededor de las células del cuerpo-, por lo que puede detectar cambios en los niveles de azúcar en sangre.
De esta manera, cuando estos aumentan, la tinta cambia de color, pasando de café a azul. Y si disminuyen, varía de azul a café.
La tinta es parte de un proyecto denominado The Dermal Abyss, que -según explican sus realizadores- busca que la superficie del cuerpo se convierta en una pantalla interactiva. Y aunque está en etapa de prueba, los científicos que la desarrollaron están convencidos de que puede proveer a los diabéticos de una nueva forma de monitorear sus niveles de azúcar en sangre, sin necesidad de pincharse los dedos y tomar muestras de esta varias veces al día.
"Actualmente, los diabéticos necesitan controlar sus glicemias pinchándose la piel entre 3 y 10 veces al día. Con el Dermal Abyss imaginamos un futuro donde este doloroso proceso es reemplazado por un tatuaje", explican los investigadores.
El equipo también ha desarrollado otras tintas biosensibles, como por ejemplo una para monitorear los niveles de sodio y otra el pH del cuerpo.
Todas las pruebas las han hecho en modelos ex vivo de piel de cerdo, las que inyectan con la tinta para verificar la visibilidad y funcionalidad de los biosensores.