SANTIAGO.- Tras la cancelación de cinco conciertos, la cantante colombiana Shakira anunció ayer que pospondrá su gira en Europa hasta el próximo año. ¿La razón? Una hemorragia en su cuerda vocal derecha.
"A finales de octubre, en la recta final de mis ensayos, sentí una ronquera inusual que me impedía cantar. Los médicos detectaron que se había producido una hemorragia en mi cuerda vocal derecha (...) Desafortunadamente la hemorragia parece no haberse reabsorbido aún y mi pesadilla continúa. Y actualmente me encuentro en una batalla muy dura por mi recuperación", escribió la celebridad en sus redes sociales.
La lesión que afecta a Shakira
es una afección común entre los profesionales de la voz. Lionel Richi, Steven Tyler (vocalista de Aerosmith), el cantante de música country, Keith Urban, y la estrella de pop británica, Sam Smith, también han sido víctimas de este problema.
Pedro Cortez, otorrinolaringólogo de Clínica Santa María, explica que
"la hemorragia de la cuerda vocal es una acumulación de sangre que está debajo del epitelio, cobertura de la cuerda", y que generalmente se debe a "la rotura de algún vaso sanguíneo que esté muy superficial".
El primer síntoma de esta emergencia médica es una "disfonía severa de instauración brusca o una afonía", que se produce posteriormente a un esfuerzo vocal por estar hablando o gritando. Según el experto esto ocurre de un momento a otro, y el paciente definitivamente no puede hablar y no le sale la voz.
A quiénes afecta y cómo prevenirla
Una hemorragia vocal afecta comúnmente a los profesionales de la voz, es decir, personas que utilizan el habla como su herramienta de trabajo. Un ejemplo son los cantantes, pero también profesores, abogados, locutores y actores pueden ser víctimas de ella.
Según Cortez, en el caso de los cantantes, este problema de salud se puede producir "ya sea por un abuso vocal, porque sobre utilizan la voz si han tenido muchas presentaciones o en general también se presenta en personas que pueden tener un uso incorrecto de su voz, que griten mucho, que se esfuercen mucho al hablar".
Para prevenir que ocurra es importante realizar un buen calentamiento vocal antes de las presentaciones y evitar sobre todo los esfuerzos.
"Si hay presentaciones constantemente, eso claramente va a favorecer que si hay varicosidades (venas tortuosas y dilatadas) de la cuerda vocal, esta se pueda romper", dice el médico.
El mejor tratamiento para esta lesión es el reposo vocal, tal como los médicos le recomendaron a Shakira, quien no podrá cantar hasta el próximo año. Asimismo, Cortez explica que existen medicamentos que se pueden utilizar para ayudar en el proceso.
Sobre el tiempo de recuperación, el otorrinolaringólogo señaló que la hemorragia puede demorar entre dos y cuatro semanas para absorberse completamente. Sin embargo, agregó que "luego hay que tratar la causa, porque habitualmente puede tratarse de alguna varicosidad o una várice en la cuerda vocal que puede pasar inadvertida y la primera manifestación es a través de una hemorragia".