SANTIAGO.- Estamos a las puertas del 2019 y por eso quisimos hacer un
resumen de las mejores aperturas gastronómicas del año, desde bar de vinos, restaurantes de cocina vietnamita hasta arrocerías.
¿Tienes tu favorito? ¡Cuéntanos de él en la caja de comentarios de más abajo!Origen Bistró

El chef
Ignacio Ovalle, conocido por su trabajo en Ópera donde fue elegido chef revelación del año por el Círculo de Cronistas Gastronómicos y después por su paso en La Vinoteca, hoy emprende un nuevo proyecto en el
emblemático barrio Cumming. En el tercer piso de una casona donde también se encuentra Squella Restaurant (en el segundo piso), está
Origen Bistró, un restaurante donde
el protagonista es el producto, respetándolo y luciéndolo en su máximo sabor.
La
carta cambia según disponibilidad de ingredientes,
pero va desde tártaro de filete con erizos hasta plateada angus con ñoquis y pesto o una hamburguesa de ciervo en brioche.
Ricardo Cumming 94, Santiago.La cava del sommelier

El sommelier
Ricardo Grellet quiso independizarse y junto a un socio decidieron abrir un
bar de vinos. En este proyecto, el sommelier no busca democratizar el vino, sino más bien que cualquier alma que entre al restaurante se vaya feliz. Tiene
todo tipo de vinos, desde grandes productores hasta de autor, con un total de
300 etiquetas, y
también destilados para los que no quieran vino.
En
su carta tiene 12 platos incluyendo 3 postres, y a la
hora de almuerzo tiene un menú que cambia a diario a $10.000, que incluye entrada, fondo, postre, copa de vino más un café. Además tiene
seis vinos por copas que van cambiando cada semana, siempre hay un espumante, un vino extranjero y tres vinos raros, dos clásicos
¿Recomendación? Pruebe sí o sí su tortilla de papas, su pasta fresca y pregunte si tienen un plato especial fuera de carta, que son creaciones de su chef Isidora Sánchez.
General Holley 109, Providencia. 933972692.
Le Bistrot Viet

Cuando aún estaba en marcha blanca y con solo algunas semanas desde su apertura, Le Bistrot Viet -el nuevo proyecto de
Gaëtan Eonet conocido por Le Bistrot de Providencia-, obtuvo siete tenedores por la revista Wikén, premiando no solo la
gran calidad de sus platos sino que el servicio también. En este restaurante
brilla la cocina vietnamita, y entre sus platos más emblemáticos se encuentra el pho, sopa típica de Vietnam, y los nems que son rollos fritos.
Padre Luis de Valdivia 327, Santiago. 232483271.
Barra Chalaca
Picardía, sazón y platos abundantes son parte de la propuesta de Barra Chalaca, que conquistó a quien pasara por el local en Costanera Center. Esta
cebichería es una celebración a la costa chilena donde
tienen en carta pescados y mariscos que van cambiando dependiendo de lo que el mar provea.
Por supuesto hay que probar al menos una vez el copón de leche de tigre y el cebiche con pesca del día, y de sus platos de fondo los amantes del arroz no se arrepentirán con el chaufa tapado con tortilla de langostinos. Deje espacio para el postre, que su torta de chocolate está imperdible. Los precios bordean los $6.000 a los $9.000.
Mall Costanera Center, quinto nivel, local 5116, Providencia.
Osaka
Ciro Watanabe, el chef y creativo que está detrás de Osaka, se lució este 2018 con una
carta llena de sabor. Uno de sus platos que ha dado que hablar es el cebiche umi pawa, preparado con pescado blanco, una suave leche de piure, camote, chalaquita y furikake nikkei. Y su arroz nikkei con concentrado de res, edamame, shiitake, huevo onsen y lomo anticuchero, está de película. Además está imperdible su menú Bento disponible solo en la terraza a la hora de almuerzo, que viene con tres tiempos más una copa de vino.
Av. Nueva Costanera 3736, Vitacura. 223819070.Millefleur

Con una decoración de inspiración francesa y un mesón central que luce toda la pastelería del lugar, Millefleur se destacó por la
frescura de sus productos, así como la calidad y variedad de ellos. Hay tantas opciones que los más tentados no sabrán por dónde empezar, pero entre las opciones que más salen está la millefeuille de crema pastelera -capas de milhojas con una suave crema- y no pueden faltar los croissant con crema de almendras.
Av. Nueva Costanera 3900 Nivel 1, Vitacura. CasaCostanera. 224862092.La Salvación

El segundo proyecto del chef
Rolando Ortega fue uno de los
grandes éxitos de este año. Para quienes no lo conocen, es similar a Salvador, donde se pueden encontrar
cortes poco comunes, que antes eran muy utilizados en la cocina chilena. Entre sus platos se lucen las lengua, guatitas y orejas de chancho, pero también tiene otros más tradicionales como prietas, unas sencillas y reconfortantes lentejas, y también tienen la infaltable ensalada. La recomendación para todo cliente nuevo es darle una oportunidad a los cortes menos tradicionales y probar.
Andrés Bello 2233, local 104, Providencia.Arrocería Cienfuegos

Después de estar alejado de las pistas,
Benjamín Cienfuegos vuelve con un nuevo proyecto donde el protagonista es el
arroz en todas sus formas: salteado, en bowl, caldoso, risotto hasta en forma de paella. Las grandes estrellas de la casa son el salteado mar y tierra, un arroz caldoso con asado de tira que se corta de mirarlo y una gran recomendación es la paella con alcachofa y mozzarella, que por muy sencillo que suene es delicioso (precio promedio $14.000). De postre pruebe su arroz con leche estilo Cienfuegos o su volcán de chocolate y dulce de leche, que vale la pena esperarlo 15 minutos.
Av. Alonso de Córdova 3788 local 12, Vitacura. 985560219.
La Lucha

Este local con
look de fuente de soda, es uno de los
imperdibles de Perú que hoy ya tenemos al alcance de la mano, ubicado en el patio de comidas del Costanera Center. El gran atractivo de este local son sus
sándwiches llenos de sazón peruana que no defraudan. Uno de los más emblemáticos es su lechón a la leña, que es una pierna de cerdo braseada durante 12 horas y que tiene un leve sabor ahumado (los sándwiches bordean los $3.000). Para tomar tiene unos
jugos de frutas que son imperdibles por su cremosidad y sabor como el de maracuyá con mango.
Mall Costanera Center, quinto piso.
Bar la Providencia

Su
luz tenue, buena música y su atractiva coctelería conquistó a todo aquel que se animó a ir al Bar la Providencia. Entre platos de cortes de malaya, entrañas, hamburguesas y cocteles con curiosos nombres, como el "sacrificio azteca" para apasionados del picor, este bar se hizo de un público fijo que va continuamente para ver con qué lo sorprenderán. Ojo con su
coctelería chilena como el "pichuncho del barrio" con pisco gobernador y reducción de vino rosé.
Av. Francisco Bilbao 944, Providencia. 976997934.Distrito Nikkei

El nuevo proyecto de
José Osaki, conocido por Republica Nikkei y por Piso Uno, está emplazado
en el corazón de Franklin. En este local los
platos son más sencillos en comparación con sus otros restaurantes, pero
no por eso menos sabrosos. A diferencia de los otros acá
manda el ramen, tiene distintos tipos entre ellos pollo, cerdo y pollo frito agridulce o en forma de teriyaki. Y ¿lo mejor? El precio promedio de los platos es de $3.900.
San Isidro 2208, esquina BioBío. Santiago.
Patagonia Schokoland

Quienes comenzaron con este proyecto son
tres hermanas, hijas del creador de Entrelagos, que siempre quisieron traer a Santiago un poco de la magia de su hogar sureño y plasmarla en esta
chocolatería que tiene un espacio de cafetería. Es ahí donde se puede probar su exquisito brunch, y sus ocho tipo de submarinos de chocolates con cuatro tipos de leche a elección, entre ellas vegetal y sin lactosa. También tienen fondue individuales y para compartir, que se puede elegir incluso con chocolate vegano o extra bitter 80%.
Carmencita 106, Las Condes. 232456460.Puerto Claro

Puerto Claro, comandado por el chef
Antonio Moreno, es una de las gratas novedades del puerto. En la carta hay
sabores y técnicas de distintas partes del mundo que el chef ha recogido en sus viajes. En sus entradas, por ejemplo, tiene un crudo de vacuno con mostaza casera, huevo de codorniz curado, pickles y arepas para acompañar. De fondo tiene unas costillas de cerdo que de pensarlas abren el apetito, ya que son cocinadas a baja temperatura, costra y bbq oriental con toques de naranja, acompañada de arroz basmati frito.
Papudo 612, Valparaíso. 227928196.Ápice
Iván Lara es quien está detrás de los fogones de Ápice, un segundo local que se encuentra ubicado al interior del hotel boutique Zero en la calle Lautaro Rosas del cerro Alegre. Lo que diferencia este Ápice de Ápice Bistrot es que este está
especializado en cocina de mar, con pescados y mariscos preparados con
técnicas francesas que resaltan estos nobles productos de la costa chilena. El
menú está en constante cambio y tiene seis platos, dos entradas, dos fondos y dos postres. Los platos pueden ser desde un salmón ahumado artesanal, hasta pescado del día con emulsión de mostaza antigua. Ojo con los postres que son preparados por la
repostera francesa Alexandra Poignant.
Lautaro Rosas 343, Cerro Alegre, Valparaíso. 957089737.Valpo Ramen

Es difícil resistir la tentación de no entrar a Valpo Ramen, un restaurante abierto en este año, aún único en su tipo en la zona porteña, donde, como dice su nombre,
la especialidad son los ramen. Tienen tres tipos de ramen incluyendo uno vegetariano y otro picante (totalmente recomendado), además de temakis, gyosas (dicen que las mejor de la ciudad) y otros platos de fondo japoneses. La recomendación es sentarse en la barra y disfrutar del puerto con platos orientales.
Lautaro Rosas 518, Cerro Alegre., Valparaíso. (32) 223 3276.