EMOLTV

ediciones especiales

Movilidad sustentable: El nuevo desafío para que las industrias se comprometan con la protección medioambiental

En un contexto en que las empresas entendieron que la sustentabilidad es clave, la movilidad sustentable también está llamada a jugar un papel importante para mejorar la convivencia ciudadana y elevar la calidad de vida en las ciudades. Precisamente, ese es el objetivo de una reciente alianza entre dos reconocidas empresas.

16 de Noviembre de 2020 | 07:44 | Por Diego Almazabar, Emol
imagen
Bajo un contexto en que toda la sociedad debe asumir un mejor cuidado del medio ambiente, las industrias, sin importar su rubro, entendieron que la sustentabilidad se ha convertido en un factor esencial para seguir funcionando durante el siglo XXI.

En ese ámbito, la movilidad sustentable también está llamada a jugar un papel importante, sobre todo porque es un factor que puede mejorar la convivencia ciudadana y elevar la calidad de vida en las ciudades. Y es ahí donde distintas compañías decidieron dar un paso clave para asumir este desafío. Precisamente, ese es el caso de la alianza que acaba de firmar Arval Relsa -empresa de leasing operativo que ofrece un servicio en materia de arriendo y gestión de flota de vehículos- y Gasco Transportes.

Este acuerdo consiste en un proyecto para entregar una experiencia integral y sustentable en materia de desplazamientos, permitiendo convertir flotas a gas licuado vehicular, el cual emite un 80% menos de material particulado que la gasolina y un 20% menos de C02, lo que lo hace un combustible de baja emisión.

Sobre esta nueva alianza, Rodrigo Amaral, gerente general de Arval Relsa, destacó que “la coyuntura nos ha exigido adaptarnos a un entorno que se ha vuelto muy cambiante y para dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes hemos estado trabajando con la pasión que nos caracteriza”.

“Nos preocupan los impactos que generamos y por ello buscamos siempre avanzar en la incorporación de soluciones de movilidad que sean más limpias y amigables con el medioambiente. Esto es precisamente lo que nos ofrece la alianza con Gasco Transportes, la cual nos permitirá brindar una alternativa más económica a nuestros clientes, ya que el gas licuado vehicular es un 30 a un 40% más barato que la gasolina”, precisa Amaral.

Inicialmente, el servicio estará disponible para flotas de Santiago y de algunas regiones del país, focalizándose en camionetas y furgones. Asimismo, la conversión se realizará en talleres certificados por el Ministerio de Transportes, mediante la instalación en el motor de un kit a gas que permite que el automóvil no pierda su condición de funcionamiento a gasolina y aumenta considerablemente su autonomía, donde el conductor selecciona qué combustible utilizar.

Plan estratégico a cinco años


El acuerdo sellado de Arval Relsa con Gasco es uno de los principales puntos de “Arval Beyond”, el Plan Estratégico 2020-2025 de la compañía que será la hoja de ruta para avanzar en el camino de la movilidad sustentable.

De hecho, Amaral indica que con estas acciones no sólo aspiran a fortalecer un histórico modelo de negocio con más de 40 años de trayectoria, “sino que también a ofrecer una experiencia integral, a partir de servicios conectados y flexibles que serán un valioso apoyo para nuestros clientes durante la transición energética”.

“Queremos ampliar el concepto de movilidad y ofrecer mucho más que soluciones de leasing operativo. La idea es trabajar junto a quienes confían en nosotros en esta responsabilidad que tenemos de proteger el medio ambiente, reduciendo emisiones, promoviendo el uso de energías más limpias y contribuyendo, de paso, a un modelo de desplazamientos más seguros, con menor siniestralidad”, detalla el gerente general.

Cabe señalar que la empresa cuenta con diversos reconocimientos por su compromiso medioambiental: dos premios en materia de Calidad (2016 y 2019), dos en Medio Ambiente (2017 y 2018) y cuatro en Seguridad (entre 2018 y 2019). A esto se suman, además, tres importantes certificaciones con las cuales cuenta la compañía: Calidad- ISO 9.001, Medio Ambiente - ISO 14.001 y Seguridad - OHSAS 18.001.

Además, considerando el complejo momento sanitario producto de la pandemia, Arval Relsa ofreció dos nuevos productos para atender las necesidades de sus clientes.

El primero es un servicio de Leaseback, que consiste en la compra de su flota para luego gestionarla en leasing operativo, con lo que han podido garantizar la continuidad operacional y la optimización de costos al incrementar su flujo de caja. Y el otro es un Renting Flexible: un sistema de arriendo por un período de 1 a 24 meses, que incluye una amplia gama de vehículos de excelentes marcas, mantención, neumáticos, y con asistencia en ruta 24/7.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?