Mutual de Seguridad y Betterfly: Los hábitos saludables se convierten en beneficios sociales y particulares
Ahora los trabajadores de las empresas asociadas a la Mutual podrán acceder a una moderna aplicación que enseña cómo adquirir hábitos más saludables, los que son recompensados con beneficios individuales y acciones sociales.
01 de Diciembre de 2020 | 17:20 | Por Carlos Valdés
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
End of dialog window.
La Mutual de Seguridad firmó recientemente un importante convenio con la plataforma de beneficios Betterfly para incentivar la adopción de hábitos saludables entre los trabajadores de las empresas asociadas, ofreciendo recompensas que se traducirán en donaciones sociales y beneficios individuales.
La iniciativa funciona sobre la base de una moderna aplicación para teléfonos móviles y “nace bajo la inspiración de que un simple y reiterado movimiento puede generar una gran transformación”.
Así lo señaló a EmolTV, el fundador y director de Betterfly, Eduardo Della Maggiora, quien explicó que mediante esta avanzada app buscan inspirar a las personas para que se motiven a tener hábitos de vida más saludables.
Al hacerlo, añadió, el usuario no solo logrará tener un mejor estado físico y mental, sino que también ayudará para concretar acciones sociales específicas, además de poder acceder a importantes beneficios como una póliza de seguros de vida que se irá incrementando en su fondo dependiendo de las actividades que realice el trabajador.
Recompensamos a las personas con una donación social y un seguro de vida o protección financiera que crece día a día con estos buenos hábitos y sin ningún costo para los inscritos
Eduardo Della Maggiora, fundador de Betterfly
“Nosotros recompensamos a las personas con una donación social y un seguro de vida o protección financiera que crece día a día con estos buenos hábitos y sin ningún costo para los inscritos”, explicó Della Maggiora.
De ahí la importancia, añadió, de suscribir este acuerdo de colaboración con la Mutual de Seguridad que permitirá expandir esta saludable iniciativa.
Añadió además que los desafíos que se proponen no son inalcanzables, sino que van acorde con las capacidades de cada persona.
“Es tan simple que basta con conectar, por ejemplo, el contador de pasos de la app y no hay que hacer nada más. Entonces cada vez que camines a la micro o salgas a trotar, tu seguro de vida crecerá conforme a los pasos que des (...) Es decir si caminas ocho mil pasos todos los días, todos los días tu seguro de vida crecerá ocho mil pesos y eso no tiene ningún costo para ti y tu empresa”, precisó.
Eduardo Della Maggiora añadió que algo similar ocurre en el caso de quienes meditan o realizan otras actividades saludables.
“Esto está hecho para la masa y no para los súper deportistas, y no cambia además el día a día de las personas sino que más bien nos integramos a las actividades normales y solo requiere un teléfono móvil”, señaló.
Agregó que ahora con el acuerdo de colaboración suscrito con la Mutual de Seguridad los asociados podrán acceder a una suscripción común de beneficios, tanto si se trata de una pequeña o gran empresa.
Así las cosas, todos podrán acceder al seguro de vida garantizado, apoyar donaciones sociales y acceder a un servicio de telemedicina con soporte psicológico. Pero eso no es todo, ya que las personas también podrán contar con un entrenador virtual para organizar las actividades diarias, además de aprender de salud y bienestar. También se suma la asesoría de un nutricionista y una plataforma que enseña a meditar, además de otros servicios.
“Todo esto es gratuito para el colaborador (trabajadores), no tiene ningún costo, y por colaborador al mes la empresa sólo paga estos 2.990 y que incluye todos estos beneficios”, explicó el fundador de Betterfly.
Añadió que este año, producto de la pandemia, la salud mental ha tomado gran relevancia y esta app ofrece, entre varios servicios, una de las mejores plataformas para aprender a meditar y realizar esta práctica habitualmente, “pero también entregamos soporte psicológico (...) Tu puedes llamar un psicólogo y hablar con él cara a cara y ese beneficio, en los últimos tres meses, ha sido uno de los más utilizados”, señaló.
Agregó que a largo plazo “nosotros queremos llegar a un millón de colaboradores. Queremos transformarle la vida a un millón de trabajadores y con la Mutual creemos que lo vamos a lograr y lo bonito de lo que estamos armando es que cuando logremos esa meta en el camino, dado nuestro modelo de impacto, vamos además a impactar la vida de un millón de niños, de un millón de comunidades con las donaciones sociales (...) Son sueños muy ambiciosos pero nos estamos acercando”, sentenció Eduardo Della Maggiora.