La
inesperada muerte de Stella Tenant en diciembre pasado, sorprendió al mundo de la moda. El deceso de la británica de 50 años
fue anunciado por su propia familia en un comunicado, en el que no entregaron mayores detalles del fallecimiento y pidieron privacidad.
Sin embargo,
esta semana los cercanos a Tenant revelaron a The Daily Telegraph las causas de muerte de la supermodelo, dando a entender que se había quitado la vida. En un comunicado, afirmaron que
estaba "mal desde hace un tiempo. Sentimos profundamente que le resultara imposible seguir adelante, a pesar del amor de aquellos cercanos a ella".
Al tiempo de reiterar su petición de respeto por su intimidad, los parientes de Tenant explicaron que quisieron revelar las causas de su muerte, para
"crear una conciencia social" sobre los problemas de salud mental.
De origen aristocrático,
la supermodelo saltó a la fama a principios de la década de los '90, cuando fue fichada por Karl Lagerfeld, quien -según publicó ABC España- le ofreció su primer y gran contrato para Chanel.
A lo largo de su carrera, también desfiló para Burberry, Versace, McQueen y Gaultier.
Asimismo, protagonizó sesiones fotográficas en las revistas y publicaciones más prestigiosas, como Vogue y Harper's Bazaar.
En 1998 se casó con el fotógrafo David Lasnet, tras lo cual se retiró de la industria, regresando esporádicamente.
Tenía cuatro hijos de entre 15 y 22 años.
Cabe destacar que
quitarse la vida nunca es el resultado de un solo factor o hecho, sino más bien de una compleja interacción de muchos factores tales como enfermedad mental y física, abuso de sustancias, conflictos familiares e interpersonales y acontecimientos estresantes, según informa el Ministerio de Salud de Chile en su programa de prevención del suicidio.
Si has tenido pensamientos suicidas o te encuentras en cualquier otra crisis que amenace tu vida, llama a
Salud Responde del Ministerio de Salud al 600 360 7777, dirígete a la sala de emergencias del hospital más cercano, o comunícate con la Fundación José Ignacio escribiendo a contacto@fundacionjoseignacio.org. También puedes acceder a linealibre.cl.