EMOLTV

Estrías, sobrepeso y celulitis: Gobierno español lanza campaña para normalizar la diversidad de cuerpos en la playa

La iniciativa apunta a dejar de lado los "estereotipos" y la "violencia estética" y que las mujeres se sientan cómodas al usar traje de baño.

29 de Julio de 2022 | 17:10 | AP / AFP / Editado por N. Ramírez
imagen

"Un verano para todas, sin estereotipos y sin violencia estética contra nuestros cuerpos", escribió el Ministerio de Igualdad español en RRSS.

Ministerio de Igual de España en Twitter
Mujeres con sobrepeso, con pelos en las piernas o con las huellas de una mastectomía. El gobierno español lanzó una campaña de verano para que se ignoren los estereotipos sobre la apariencia física y se normalice la diversidad de cuerpos en la playa, atacando el mito de que solo ciertos tipos de anatomías deben lucirse en traje de baño.

Con el lema de "el verano también es nuestro", esta campaña –lanzada en redes sociales– trata de combatir los cánones opresivos de belleza y, especialmente, liberar a las mujeres de la tiranía de la delgadez extrema, y que se sientan cómodas con cualquier vestimenta.

En la imagen, aparecen cinco mujeres de edades, razas y formas diferentes, todas sonrientes en la arena de la playa. Algunas tienen sobrepeso y una de ellas está en topless dejando al aire su único pecho y la cicatriz de la mastectomía sufrida en el otro.

En el dibujo se advierte el vello en las axilas y las piernas de otra de las chicas, así como los pliegues de la piel y estrías de las demás.

La campaña es impulsada por el Instituto de las Mujeres, dependiente del Ministerio de Igualdad, que tuiteó la imagen junto al texto: "Hoy brindamos por un verano para todas, sin estereotipos y sin violencia estética contra nuestros cuerpos". En la misma línea, la ministra de Igualdad, Irene Montero, tuiteó: "Disfrútalo (el verano) como, donde y con quien tú quieras".

Por su parte, la titular del Instituto de la Mujer, Antonia Morillas, sostuvo que los estereotipos de género están en la raíz de la discriminación basada en la apariencia física. "Se proyectan expectativas corporales en las mujeres que no solo influyen en nuestra autoestima, sino que niegan derechos y condicionan la manera de estar y disfrutar el espacio público", declaró.

El hashtag "el verano es nuestro" ha circulado en redes sociales en los últimos días, coincidiendo con la temporada en la que las publicidades, revistas y sitios de internet se llenan de cuerpos esculturales y referencias a la "operación bikini" para que las mujeres luzcan perfectas en la playa.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?