Paillaco, localidad ubicada en la Región de Los Ríos, obtuvo el
récord Guinness a la longaniza más larga del mundo. La marca la logró en febrero y con ello desplazó a Chillán que se la había adjudicado siete años atrás.
Se trata de un embutido de
611,3 metros de extensión que se elaboró en el marco de la primera versión de la Fiesta Nacional de la Tradición Cecinera, evento gastronómico y turístico que contó con la participación de las empresas locales.
"
Nuestros productos son insuperables en la calidad, en lo orgánico, en la forma como se elaboran las materias primas que nos hace tener un estándar de calidad o una textura de sabor distinta", sostuvo orgulloso Miguel Ángel Carrasco, alcalde de Paillaco.
611,3metros fue la longitud que alcanzó la longaniza
Sin embargo,
en Chillán no se quedaron de brazos cruzados y están dispuestos a recuperar el título. "Paillaco nos quitó el récord, pero el sello de origen corresponde a Chillán, nosotros hacemos una producción que rescata la tradición y recetas antigua", señaló Ximena Figueroa, dueña de Cecina Figueroa, a Crónica Chillán.
"Nos quedó alta la vara, hemos conversado con otros productores y están de acuerdo que debemos recuperarlo", agregó Figueroa.
"A nosotros no nos afecta más que en la publicidad (...)
La marca Chillán sigue siendo importante a nivel nacional, si ellos quieren realizar una fiesta, como productores estamos en apoyo de ellos, ya que la longaniza es un producto que se venden a nivel nacional", sostuvo por su parte Héctor San Martín, presidente de la Asociación Gremial de Longanizas de Chillán.
Uno de los eventos más tradicionales que tienen los longaniceros de Chillán es la Fiesta de la Longaniza, donde se elige la mejor producción de este tradicional producto. Sin embargo, los paillaquinos también realizarán la suya durante el 16 y 17 de septiembre, y están todos invitados.
"A mí me encantaría participar como cecinas Figueroa, yo represento a Chillán y estaremos dispuestos a defender nuestras tradiciones", aseguró Ximena Figueroa.