EMOLTV

Abren investigación por ciberacoso contra el director artístico de la polémica ceremonia de apertura de los JJ.OO.

Thomas Jolly interpuso una querella denunciando "mensajes de amenazas e injurias en las redes sociales criticando su orientación sexual y que erróneamente se le atribuyen orígenes israelíes".

02 de Agosto de 2024 | 17:54 | AFP/ Editado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Thomas Jolly.

AFP
La fiscalía de París abrió una investigación por ciberacoso al director artístico de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París, Thomas Jolly, que interpuso una querella esta semana, informaron el viernes fuentes cercanas al caso a AFP.

La pesquisa, dirigida por la división de la fiscalía que lucha contra los delitos que inciten al odio en internet, fue encomendada a la oficina central de lucha contra los crímenes contra la humanidad y los crímenes de odio, precisaron las fuentes.

Jolly interpuso una querella el martes denunciando "mensajes de amenazas e injurias en las redes sociales criticando su orientación sexual y que erróneamente se le atribuyen orígenes israelíes", confirmó la fiscalía.

La denuncia tuvo lugar después de la realización de la ceremonia de inauguración de los Juegos de París el 26 de julio, que incluyó a drag queens, alimentó una polémica anto en Francia como en el extranjero.

La reivindicación de la cultura LGTBI+, la participación de drag queens y una parte del espectáculo que muchos interpretaron como una alusión a la Última Cena de Jesús con sus apóstoles encendieron los ánimos en redes sociales.

Los organizadores de los Juegos expresaron su apoyo a "Jolly, así como a los creadores y artistas de la ceremonia de inauguración, frente a los ataques contra ellos", dijo un portavoz del comité a AFP.

Jolly defiende que esta escena titulada "Festividad" no se inspiró en la última cena, sino que quiso representar "un gran festival pagano, conectado con los dioses del Olimpo".

Sin embargo, la ceremonia fue por ejemplo denunciada por el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan como un ataque al cristianismo y calificada de "vergonzosa" por el expresidente estadounidense Donald Trump, que aspira a volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre.

Cabe mencionar que Barbara Butch, una popular DJ e ícono LGBTQ+ que tuvo una participación protagónica en la escena, también dijo que sufrió una ola de amenazas en las redes. La artista presentó una denuncia alegando abuso y acoso en internet, que la policía también está investigando.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?