EMOLTV

El 62% de los "influencers" no se toma el tiempo para comprobar si la información que comparte es falsa o verdadera

Un sondeo de la Unesco, que incluyó a 500 creadores de contenido de 45 países, expone las prácticas de quienes generan material para redes sociales. Entre los hallazgos más relevantes, se destacan sus motivaciones, las débiles bases para evaluar la fiabilidad de lo que publican y la falta de formación sobre estándares legales y éticos.

01 de Diciembre de 2024 | 09:12 | Por Equipo Multimedia, Emol.
Infografía: Michel Leiva M., Emol. | Contenido: JM. Vilches, Emol. | Fuente: Unesco - Recursos: Flaticon y Freepik (Ver detalle)
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?