EMOLTV

Fotos: Liberan a tres cóndores juveniles en el Cajón del Maipo tras pasar por un proceso de rehabilitación

Se escogió la zona central, porque ahí se permite "reforzar su población, pero sobre todo comprender (...) las problemáticas ecológicas y las presiones humanas que están soportando", dijo Eduardo Pavez, director del Proyecto Manku que encabezó la iniciativa.

06 de Diciembre de 2024 | 17:53 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

Uno de los tres cóndores liberados.

Cedida
Tres cóndores juveniles fueron liberados este viernes en la Reserva Likandes en el Cajón del Maipo, como parte de un proyecto de rehabilitación e inserción a la naturaleza.

Lo anterior es parte del Proyecto Manku -iniciativa cuyo principal objetivo "es contribuir al estudio y conservación del cóndor andino en Chile"-, organizado por Filantropía Cortés Solari (FCS), Rewilding Chile y AvesChile, con la colaboración del Zoológico Nacional y el SAG.

Los ejemplares corresponden a dos machos y una hembra, y son todos jóvenes, por eso tienen el plumaje de color café. Se trata de Alhué, nacido en diciembre de 2022 en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces; de Sabine, que fue encontrada enredada en un cerco y rescatada en julio de 2023, y por último Zafiro, que también fue hallado sin poder volar en la cuenca del río Blanco en la comuna de Los Andes.

Eduardo Pavez, director del Proyecto Manku, explicó que liberar estas aves "en la zona central nos permite reforzar su población, pero sobre todo comprender, a través del seguimiento de los cóndores que liberamos, las problemáticas ecológicas y las presiones humanas que están soportando".

En este contexto, el especialista destaca que las principales amenazas que enfrenta esta especie son de origen antrópico, es decir, provienen de la acción directa o indirecta del ser humano. Entre ellas están la caza ilegal, el envenenamiento por consumo de animales muertos (carroña) contaminados y la pérdida de hábitat.

Asimismo, el experto destacó que desde 2019 el Proyecto Mank, ha logrado liberar un total de 17 cóndores, tanto en el centro de preliberación de la Reserva Elemental Likandes de FCS, en el Cajón del Maipo, como también en el Parque Nacional Patagonia.

Pero, con estos tres nuevos ejemplares que se insertaron a la naturaleza, hasta la fecha son 20 los cóndores en el marco del proyecto.

Cabe mencionar que cada ave que se liberó, se equipó con transmisores satelitales, y hoy existen otros tres con GPS en la zona central y cinco en la Patagonia.

En ese sentido, se ha detectado que los cóndores liberados en la zona central se mueven desde la Cordillera de los Antes a la Cordillera de la Costa y que regularmente acuden a rellenos para alimentarse, mientras que los liberados en la Patagonia se mueven entre la estepa en el sector argentino y los glaciares y fiordos por el lado chileno, aprovechando fuentes naturales de alimentación y fuentes derivadas de la abundante ganadería.

La historia de los nuevos cóndores liberados


Alhué es un cóndor que nació en el Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces (CRAR) en diciembre de 2022, mientras que Zafiro fue encontrado sin poder volar con alrededor de ocho meses el 30 de julio de 2023. Durante el examen clínico preliminar se determinó que se encontraba con evidente pérdida de su condición corporal y débil, sin lesiones visibles.

Debido a lo anterior, el ave ingresó al mismo centro mencionado anteriormente para ser rehabilitado.

Sabine que fue encontrada "enredada" en un cerco el 3 de julio de 2023 en el Sector Poica, Río Pulo, fue rescatada y trasladada a la oficina del Servicio Agrícola Ganadero de Puerto Varas. Ahí, se le realizó un examen y no se le encontró fracturas en las alas ni signos de daño corporal.

El 5 de julio se llevó al lugar donde fu encontrada y se liberó pero no voló. De esta manera, fue al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, de la Universidad Austral e ingresó al CRAR el 3 de agosto del año.

Revisa otras fotos de los cóndores liberados

Crédito: Cedida.

Crédito: Cedida.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?