EMOLTV

ediciones especiales

IBM muestra cómo la inteligencia artificial ya está transformando el mundo de los negocios

La edición 2025 del IBM IA Forum Chile congregó a cientos de personas que conocieron de primera mano los últimos avances de la empresa y cómo la IA está cambiando la forma de hacer las cosas.

02 de Julio de 2025 | 12:35 | Equipo de Ediciones Especiales
imagen
Con más de 450 asistentes – entre líderes empresariales, socios estratégicos, académicos y expertos del sector tecnológico – se celebró una nueva edición del IBM IA Forum Chile 2025, espacio que este año combinó innovación, tecnología de vanguardia y experiencias interactivas para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma de hacer negocios en múltiples industrias.

La cita, calificada como uno de los eventos tecnológicos más relevantes del año en el país, tuvo lugar el pasado 18 de junio en el Hotel W de Santiago y fue inaugurada por Fabrizio Carbone, gerente general y Technology Leader de IBM Chile, quien repasó los avances de la empresa en temas clave como IA generativa, agentes inteligentes, automatización, FinOps, consultoría estratégica, computación cuántica y modernización tecnológica.

La propuesta del ejecutivo fue clara: llevar la conversación sobre IA a un plano más práctico, real y transformador. "La verdad que es un placer tener este espacio para poder contar acerca de los últimos anuncios que hicimos desde IBM y que son bien disruptivos (...) El gran cambio que veo del 2024 al 2025 es que pasamos de la experimentación con la IA a un salto hacia la búsqueda del valor real de los datos y cómo desbloqueamos su valor en las empresas. Se suele decir que hasta hoy solo tocamos el 1% de los datos empresariales, con lo cual hay muchísimo espacio para hacer uso de toda esa data empresarial y avanzar", dijo a Emol Fabrizio Carbone.

Durante el evento se presentaron, además, casos reales de aplicación tecnológica por parte de organizaciones como BancoEstado, Coopeuch y Codelco. Estas compañías ya han comenzado a implementar soluciones de automatización e inteligencia artificial con resultados medibles, confirmando que el impacto de estas herramientas dejó de ser una promesa para convertirse en una realidad tangible.

Un piloto de F1


Una de las grandes apuestas del evento fue acercar la tecnología a los asistentes a través de experiencias inmersivas que buscaban mostrar, de forma concreta, el potencial de estas herramientas para resolver desafíos empresariales complejos.

Destacó un simulador de un auto de Scuderia Ferrari HP, desarrollado en colaboración con IBM, en un trabajo que implicó además modernizar la app del Cavallino Rampante con excelentes resultados.

En ese contexto, se destacó el avance que implican soluciones como WatsonX Orchestrate, que permite crear y desplegar agentes inteligentes en pocos minutos, permitiendo ejecutar procesos complejos de forma automatizada.

"Chile necesita una arquitectura de datos robusta" para poder explotar todo el potencial de la IA generativa y los agentes inteligentes, dijo Fabrizio Carbone, quien llamó a las empresas locales a sumarse a esta transformación y acercarse a IBM para conocer sus tecnologías. "Llevamos 96 años en Chile y seguimos comprometidos con el desarrollo tecnológico del país", afirmó.

0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
EL COMENTARISTA OPINA
cargando