EMOLTV

A propósito de la ola de calor en Europa: ¿Cómo varía la incomodidad térmica según la temperatura y humedad?

A medida que estos factores aumentan, el cuerpo humano comienza a presentar problemas para regular su temperatura lo que puede tener consecuencias fatales.

02 de Julio de 2025 | 17:16 | Por: Equipo Multimedia Emol
En los últimos días, una intensa ola de calor ha estado afectado a buena parte de Europa, con temperaturas que incluso han superado los 40 grados centígrados en países como España, Italia, Portugal, Alemania y Francia.

En tanto, el fenómeno se vivió de forma más intensa en Grecia y Chipre, países que afrontaron su primera ola de calor de la temporada estival la semana pasada, con temperaturas que alcanzaron los 42 grados.

Estas temperaturas provocan una sensación de incomodidad corporal que se intensifica considerablemente a medida que aumentan la temperatura y la humedad.

El sudor, mecanismo natural del cuerpo para regular su temperatura, pierde eficacia cuando el aire está saturado de humedad, ya que la evaporación se vuelve más lenta o incluso imposible.

Esta combinación provoca una sensación de sofoco, fatiga, irritabilidad y dificultades para concentrarse, afectando el rendimiento físico y mental, incluso en tareas cotidianas.

Cuando estos niveles alcanzan valores extremos, especialmente en entornos cerrados o sin ventilación, el riesgo para la salud se vuelve crítico.

La incapacidad del cuerpo para enfriarse puede llevar al agotamiento por calor, golpes de calor e incluso la muerte.

Revisa a continuación la correlación entre el aumento de la humedad y la temperatura, y su impacto en la sensación térmica:
Diseño de Infografía: Michel Leiva M., Emol. | Contenido: Vladimir Núñez, Emol. | Fuente: Servicio francés de meteorologia (Météo-France), Min. canadiense de Medioambiente y Cambio Climático (Humidex), Uni. de Lieja.
Recursos: Flaticon y Freepik (Ver detalle)
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?